Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México es cuna de grandes poetas y escritores que encontraron inspiración en el amor y lo desgarrador que puede ser cuando es mal pagado o no correspondido. A continuación, disfruta de 10 poemas de amor y desamor 100% mexicanos. México es un país con una larga y rica tradición literaria.

  2. 7 de mar. de 2024 · 1. Decir, hacer - Octavio Paz. A Roman Jakobson. Entre lo que veo y digo, Entre lo que digo y callo, Entre lo que callo y sueño, Entre lo que sueño y olvido. La poesía. Se desliza entre el sí y el no: dice. lo que callo, calla. lo que digo, sueña. lo que olvido. No es un decir: es un hacer. Es un hacer. que es un decir. La poesía. se dice y se oye:

    • Manuel Acuña (1849-1873) El poeta mexicano Manuel Acuña, uno de los poetas románticos más famosos del siglo XIX en México, tuvo una breve pero fructífera carrera literaria.
    • Manuel M. Flores (1840-1885) Oriundo de San Andrés Chalchicomula, es uno de los representantes más importantes del romanticismo mexicano. Se destacó por sus Poesía inéditas y Rosas caídas, publicadas póstumamente.
    • Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) Este poeta de raíces indígenas dedicó su vida al servicio público, la pedagogía y la literatura. Toda su obra se distingue por sus temas autóctonos, donde el indio y la historia de México eran los temas principales, lo que lo diferenció de otros autores de la época, que seguían la tradición literaria europea.
    • Justo Sierra Méndez (1848-1912) Uno de los más grandes promotores de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Escritor, poeta y político, destacó por sus obras Piedad, El ángel del provenir y Conversaciones del domingo.
    • El primer beso, de Amado Nervo. Amado Nervo es una de las firmas más célebres de la poesía mexicana de todos los tiempos. Su estilo se enmarcó dentro del modernismo, que fue una corriente de finales del siglo XIX y principios del XX especialmente preocupada por la estética literaria.
    • Amor mío, mi amor, de Jaime Sabines. ¿Sabían que Jaime Sabines fue considerado uno de los poetas más importantes de México en el siglo XX? Un poeta de esta talla es merecedor de que sus versos sean recitados o incluidos en su boda, ya sea en las invitaciones o en el intercambio de votos.
    • Te desnudas igual, de Jaime Sabines. Y si en Sabines buscan algo más íntimo para compartir solo con su esposo o esposa, tomen nota. Con sus versos sugerentes, para nada explícitos, siempre pueden mandar imprimir una tarjetita especial para regalar a su pareja en la noche de bodas.
    • Tus ojos, de Octavio Paz. Octavio Paz fue Premio Nobel de Literatura en 1990, lo cual lo catapultó como uno de los mexicanos más destacables del siglo XX.
  3. 14 de feb. de 2024 · Cinco plumas de distintas épocas y estilos nos deleitan con su visión del amor a través de los poemas más románticos de la literatura mexicana. Publicado por. Rodrigo Ayala Periodista especializado en temas de historia y ciencia. Creado: 14.02.2024 | 10:00. Actualizado: 15.02.2024 | 17:08. En: Premio Nobel de Literatura. Literatura. México.

  4. 16 de oct. de 2018 · 1. “Memoria” (Fragmento) “Te levantaste de tus ojos con un golpe de amor en la frente, con una piel de yerba que la mañana quería. Te levantaste envuelta en tu tiempo, todavía no arrollada por tu desnudez, por tu boca que se convierte. en una caída de hojas que el bosque padecerá oscureciéndose”. José Carlos Becerra se inspiró ...

  5. 20 de abr. de 2022 · Apr 20, 2022. Si lo que buscas son unos buenos y sentidos poemas para arrancar suspiros o ayudarte a conquistar a alguien, aquí te recomendamos a cinco notables poetas románticos mexicanos. Manuel Acuña (1849-1873) Este poeta originario de Saltillo es el primero que viene a la mente si hablamos de líneas apasionadas y del arrebato de la pasión.