Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pintura El beso resalta por la forma en que Klimt expresa el amor, usando los colores brillantes de tonos dorados y amarillos, que eran exclusivos de cuadros religiosos. También llama la atención por la mezcla de técnicas como, por ejemplo, el empleo de formas geométricas que simulan mosaicos.

  2. 14 de feb. de 2020 · El amor ha sido uno de los temas más importantes que ha inspirado a los artistas en su producción artística. Hoy en San Valentín queremos celebrar la importancia del AMOR como fuerza inspiradora, no solo para el arte, sino para la evolución, como fuerza capaz de mover fronteras y aunar al mundo.

    • Apolo y Dafne, de Bernini. Considerada también como una tragedia griega, la historia de Apolo y Dafne se origina cuando Eros (Cupido en la mitología romana), cansado de la prepotencia de Apolo por tratar de vencerlo en el arte de lanzar flechas, decide castigarlo y le clava una flecha de oro, la cual haría que se enamorara de la primer persona que viera.
    • El beso, de Gustav Klimt. El pintor austriaco es conocido principalmente por dos de sus obras; “La dama de oro” y "El beso", esta última se vendió antes de que estuviera terminada.
    • Los amantes, de René Magritte. Considerada como una obra del surrealismo europeo, se han originado distintas teorías sobre el significado de esta pintura; unos dicen que se refiere a lo imposible de un amor sin contacto físico, otros a una metáfora de un amor prohibido.
    • Enamorados, de Pierre-August Renoir. Determinada por la luz y el color, esta obra, al igual que todas las creaciones de Renoir, forman parte de la corriente del pre impresionismo.
    • Psique reanimada por el beso del amor por Antonio Canova. Psique reanimada por el beso del amor es una de las esculturas neoclásicas más famosas. Inspirada en la historia de Cupido, el dios romano del amor (adaptado del griego Eros) y Psique, una humana convertida en diosa, esta obra maestra de mármol fue esculpida por Antonio Canova en 1793.
    • El beso de Gustave Klimt. El artista austriaco Gustav Klimt pintó El beso durante su “etapa dorada”. En este periodo luminoso, Klimt experimentó con su trabajo, creando pinturas vanguardistas con planos pronunciados, patrones intrincados y detalles delicados hechos con hoja de oro.
    • Love por Robert Indiana. Desde 1970, las enormes esculturas de Love de Robert Indiana han aparecido en ciudades del todo el mundo. Si bien estas piezas de arte pop hoy se relacionan con el romance, su intención original estaba relacionada no con San Valentín, sino con el espíritu navideño.
    • En la cama: el beso por Henri Toulouse-Lautrec. El artista y diseñador gráfico postimpresionista Henri de Toulouse-Lautrec es conocido por sus posters, impresiones y pinturas de París a finales del siglo XIX.
  3. Decide en cuáles de las siguientes situaciones se puede utilizar la expresión "por amor al arte": 1. Irse de vacaciones a Italia por amor al arte. 2. Colaborar con una ONG por amor al arte. 3. Ayudar a tu hermano pequeño por amor al arte cuando te lo ordena tu madre. 4. Ayudar a tu amigo a pintar su piso por amor al arte. 5. Trabajar como ...

  4. Por AMOR al ARTE. 154,995 likes · 307 talking about this. Plataforma para disfrutar del ARTE en todas sus vertientes: Pintura, escultura, arquitectura.....

  5. 22 de may. de 2023 · Sumérgete en el mundo de aquellos que crean por puro placer y descubre cómo el amor y la dedicación al arte pueden trascender las barreras del interés material. Explora el origen de la expresión y su evolución, y cómo el arte se crea por pasión más allá del interés económico.