Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes de asumir la presidencia, fue un militar destacado que brilló por su participación en la Segunda intervención francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, en el Sitio de Puebla, en la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera.

    • Los Inicios de Porfirio Díaz
    • Su Carrera Como Militar
    • Momento Auge de Porfirio Díaz Como Militar: La Intervención Francesa

    José de la Cruz Porfirio Díaz Mori nació un 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca. Su madre fue unaindígena mixtecade nombre Petrona Mori, mientras que su padre fue un hojalatero descendiente de españoles. Díaz quedó huérfano de padre a los tres años, de manera que su madre sacó adelante a la familia haciéndose cargo del Mesón de La Soledad, su negoci...

    Una vez concluida la guerra contra los Estados Unidos, Díaz reanudó sus estudios. No le fue fácil, trabajaba como bibliotecario en el mismo Instituto o realizando otros oficios para pagar su carrera, de este modo, sus esfuerzos poco a poco fueron logrando algunos éxitos académicos: obtuvo un puesto como auxiliar en la cátedra de latín y fungió como...

    La actuación militar de Díaz destacó durante laintervención francesa, la cual se desató apenas un año después de haber concluido de la Guerra de Reforma. Y sin duda, la batalla más popular de dicho periodo fue la del 5 de mayo de 1862, en la cual Díaz participó luchando contra el ejército francés, considerado el más poderoso del mundo. Los francese...

  2. 15 de dic. de 2022 · Porfirio Díaz (1830-1915) fue un político y militar mexicano, quien aparte de su labor en el ejército, es conocido por los años en los que ocupó el cargo de presidente de la nación. Fueron más de 30 años en el puesto, durante la etapa histórica mexicana conocida como el porfiriato .

  3. 6 de nov. de 2018 · Llegó a la presidencia interina mediante un levantamiento en 1876 y fue elegido como presidente constitucional en 1877. Luego de ser sucedido por un político de su confianza en 1880, retornó a la presidencia en 1884 y continuó en ella ininterrumpidamente hasta 1911 gracias al mecanismo de la reelección.

  4. Pero el éxito de su campaña lo convirtió en un peligro para el gobierno de Porfirio Díaz, y poco antes de las elecciones de 1910 fue detenido en Monterrey y encarcelado en San Luis Potosí. Allí recibió la noticia de que Díaz, una vez más, había sido reelegido para la presidencia.

  5. Porfirio Díaz (1830-1915) fue presidente de México de 1876 a 1880 y de 1884 a 1911. Durante este tiempo, supervisó amplias reformas de modernización y nacionalización. Orquestadas por una élite llamada Los Científicos , estas reformas transformaron México y estabilizaron eficazmente su economía.

  6. Extracto del libro De Porfirio Díaz a Francisco Madero, la sucesión dictatorial de 1911, de Luis Lara y Pardo (1912) Para formarse cabal idea de la situación política de México en las postrimerías del gobierno porfiriano, es indispensable hacer una reseña, aunque sea breve, de cómo llegó Díaz al poder y cómo gobernó durante los ...