Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la estrofa final, Preciosa les cuenta lo ocurrido a estos hombres y fuera de la casa el viento "muerde", sopla furioso porque no ha podido atraparla. Análisis. Este poema está dedicado a Dámaso Alonso, poeta, filólogo y crítico literario que, como Lorca, pertenece a la Generación del 27.

  2. Federico García Lorca. Preciosa y el aire. Poema original: A Dámaso Alonso. Su luna de pergamino Preciosa tocando viene por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces.

  3. Preciosa y el aire. A Dámaso Alonso. Su luna de pergamino. Preciosa tocando viene. por un anfibio sendero. de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta.

  4. Preciosa y el aire, de Federico García Lorca | Poema (A Dámaso Alonso) Su luna de pergamino Preciosa tocando viene por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces.

  5. Federico García Lorca: Preciosa y el aire. A Dámaso Alonso. Su luna de pergamino. Preciosa tocando viene, por un anfibio sendero. de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta.

  6. A Dámaso Alonso Su luna de pergamino Preciosa tocando viene por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces.

  7. poema preciosa y el aire de federico garcÍa lorca. A Dámaso Alonso Su luna de pergamino Preciosa tocando viene, por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del ...