Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.

    • Qué Es La Lengua Española
    • Sus Orígenes
    • Sobre El Uso de Códigos Y Símbolos

    La lengua española, por lo tanto, es un idioma que se habla en dicha nación, aunque también en otros países del mundo. Se trata de una lengua romance del grupo ibérico y reconocida como idioma oficial por la ONU. De acuerdo al número de hablantes que lo tienen como lengua materna, el español o castellano es el segundo idioma más hablado del mundo, ...

    La lengua española surgió como una continuación del latín vulgar en el siglo III, cuando el desmembramiento del Imperio romano generó diversas variantes del latín a partir de la evoluciónde las lenguas romances. Con el correr de los años, el español adquirió distintas formas y variantes. Actualmente, por ejemplo, hay países que prácticamente abando...

    Existen dos posturas opuestas, bien definidas: una que defiende el uso de estos códigos y símbolos; y otra que se opone rotundamente. El primer grupo se apoya en que las nuevas tecnologías nos permiten comunicarnos a través del lenguaje escrito tal y como lo haríamos de forma oral; aseguran que por esa razón ha sido necesario realizar ciertas modif...

    • Qué es Lenguaje: El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican entre sí. Estos signos pueden ser sonoros (como el habla), corporales (como los gestos) o gráficos (como la escritura).
    • Funciones del lenguaje. En términos generales, se puede decir que la función del lenguaje es posibilitar la comunicación entre los sujetos, sea que se trate de ideas, sensaciones o sentimientos.
    • Características del lenguaje. Como fenómeno humano, algunas de las principales características del lenguaje son las siguientes: Es una capacidad innata del ser humano.
    • Tipos de lenguaje. Existen diversas formas de clasificar el lenguaje, dependiendo del ámbito de interés. Conozcamos las más importantes. Según el modo de comunicación.
    • ¿Qué es el lenguaje? El lenguaje es la capacidad que tiene el ser humano para expresarse y comunicarse, a través de diversos sistemas de signos: orales, escritos o gestuales.
    • Origen del lenguaje. El lenguaje surge de la necesidad de los hombres de establecer relaciones sociales con el fin de la supervivencia de la especie humana.
    • Funciones del lenguaje. Diversos autores establecen que el lenguaje tiene seis funciones: Función referencial o informativa. El individuo hace uso del lenguaje con el único fin de comunicar una determinada información, sin emitir juicio de valor ni queriendo causar algún tipo de efecto en el receptor.
    • Características del lenguaje. Es una capacidad racional que tienen todos los seres humanos, por lo que es universal. Es la base de comunicación entre los individuos.
  2. lenguaje | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del occit. lenguatge. 1. m. Facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos. 2. m. lengua (‖ sistema de comunicación verbal ). Sin.: lengua, idioma. 3. m. Manera de expresarse.

  3. Es un código compartido por los hablantes de una comunidad y se caracteriza por tener reglas gramaticales, léxico y fonología propios. Ejemplos de lenguas son el inglés, español, francés, entre otras. La lengua es un aspecto social y cultural del lenguaje.

  4. el árabe o el portugués. El español es la segunda lengua más hablada en el mundo como lengua nativa, tras el chino mandarín, que cuenta con unos 950 millones de hablantes2. 1.2. Demografía del español El español es una lengua que hoy hablan más de 580 millones de perso-nas en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la