Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Régulo Caro Pérez ( Los Ángeles, California; 5 de noviembre de 1981) 1 es un cantante, músico y compositor mexicano/estadounidense de música regional mexicana. Biografía. Nació el 5 de noviembre de 1981 en Los Ángeles, California pero creció en Ciudad Obregon, Sonora.

  2. Reguló Caro Pérez, o sencillamente Régulo Caro, es un cantante, compositor y músico mexicano. Nació en Badiraguato, Sinaloa, México, el 5 de noviembre de 1981. Es un artista con un carisma inigualable que ha atrapado la atención de un público, que se ha convertido en fiel seguidor de su simpatía.

  3. Regulo Caro nació el 5 de noviembre de 1981 en Los Ángeles, California, aunque creció en Ciudad Obregón, Sonora, México. Hijo de padres mexicanos, desde una edad temprana mostró un interés profundo por la música regional mexicana.

  4. 30 de ene. de 2019 · Régulo Caro es un cantante y compositor, que nació en Badiraguato, Sinaloa, México, el 5 de noviembre de 1981. Casado con Doris García, tiene 2 hijas: Elizabeth y Emilia. Además de cantar, toca la guitarra y sus género musical es el regional mexicano. Su nombre real es Emilio Garra Caro.

  5. Reguló Caro Pérez, o sencillamente Régulo Caro, es un cantante, compositor y músico mexicano. Nació en Badiraguato, Sinaloa, México, el 5 de noviembre de 1981. Es un artista con un carisma inigualable que ha atrapado la atención de un público, que se ha convertido en fiel seguidor de su simpatía.

  6. Cantante de Música Mundial. Cumpleaños Noviembre 5, 1981. Signo Astrológico Escorpio. Lugar de Nacimiento México. Edad 42 años de edad. Acerca De. Artista de música regional mexicana que ha lanzado álbumes como Amor en Tiempos de Guerra y Especialista. Antes de la Fama.

  7. www.wikiwand.com › es › Régulo_CaroRégulo Caro - Wikiwand

    Régulo Caro Pérez ( Los Ángeles, California; 5 de noviembre de 1981) es un cantante, músico y compositor estadounidense de música regional mexicana, especializado en los estilos de banda sinaloense, norteño sinaloense, norteño con tuba, sierreño sinaloense y sierreño con tuba.