Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2023 · El 10 de julio de 1099 murió Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, un caballero que dedicó su vida a la guerra y que tras su muerte se convirtió en leyenda.

  2. 18 de oct. de 2023 · La vida y la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, se entremezclan a lo largo de los siglos para dar una imagen de héroe romántico y gallardo.

    • Historiador y Experto en Documentación
  3. Pese a su leyenda posterior como héroe de Castilla o cruzado en favor de la Reconquista, a lo largo de su vida se puso a las órdenes de diferentes caudillos, tanto cristianos como musulmanes, luchando realmente como su propio amo y por su propio beneficio, por lo que el retrato que de él hacen algunos autores es similar al de un mercenario, un s...

  4. 5 de ago. de 2023 · La historia del Cid Campeador, también conocido como Rodrigo Díaz de Vivar, es una leyenda medieval que se desarrolla en la península ibérica durante los siglos XI y XII.

  5. Rodrigo Díaz nació, según afirma una tradición constante, aunque sin corroboración documental, en Vivar, hoy Vivar del Cid, un lugar perteneciente al ayuntamiento de Quintanilla de Vivar y situado en el valle del río Ubierna, a diez kilómetros al norte de Burgos.

  6. La leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar: El héroe medieval que inspiró la épica española. La vida de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid, durante la Edad Media española. Índice. Introducción. El Cid es uno de los personajes más emblemáticos de la historia de España.

  7. Nacido alrededor del año 1043 en Vivar, un pequeño pueblo cerca de Burgos, su vida y hazañas se han convertido en leyenda, parte gracias a la literatura y en particular al famoso poema épico «El Cantar de Mio Cid».