Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Page 3 of 232. Prólogo El presente trabajo, me fue inspirado en la Introducción a la Economía Política, obra de vulgarización en la que llevo ya mucho tiempo trabajando, constantemente interrumpida por mi

  2. 16 de ene. de 2019 · Obras completas, digitalizadas, de la teórica marxista polaca, Rosa Luxemburgo. Rosa Luxemburgo fue una filósofa, política, economista, marxista y revolucionaria polaca que desempeñó un papel fundamental durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución alemana.

  3. [Reforma o Revolución es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo y una de las que más perduran. Ella misma la consideró con acierto la obra que le ganaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, y obligaría a la “vieja guardia” a

  4. plena revuelta, Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht fueron arrestados en Berlín y cruelmente asesinados. La lectura y el estudio de este fragmento sobresaliente de teoría marxista mantiene toda su vigencia y actualidad por-que vivimos en una época en la que las intervenciones ar-madas de las superpotencias se han convertido en algo habi -

  5. Rosa Luxemburgo. La Revolución rusa. Introducción. La vida de Rosa Luxemburgo (1871-1919) fue muy di-fícil. Formó parte de minorías a menudo perseguidas y dis-criminadas, debido a su nacimiento y a su destino: era judía y, aunque no era religiosa, no pudo escapar a la discrimina-ción antisemita.

  6. (o por qué no todo es color de Rosa) La conmemoración de los 100 años del asesinato de Rosa Luxemburgo en ene-ro de 2019 fue una excelente oportunidad para traer al presente su figura y su obra como marxista y revolucionaria que supo realizar notables aportes para repensar los proyectos emancipatorios, desde una perspectiva no dogmática y

  7. Rosa Luxemburgo - La revolución rusa. [En febrero de 1917 comenzó la Revolución Rusa con el derrocamiento del zarismo y la instauración de una democracia burguesa. Pero las contradicciones sociales eran tan agudas en Rusia que ningún gobierno capitalista tenía la menor posibilidad de resolverlas.