Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hipersalivación es un exceso de saliva en la boca, que puede caer sobre el labio. La hipersalivación no es una enfermedad, pero usualmente es un síntoma de otra afección subyacente. Estos...

    • Infecciones
    • Reflujo gastroesofágico
    • Uso de Medicamentos
    • Embarazo
    • Maloclusiones Dentales
    • Enfermedad de Parkinson

    Cuando el organismo está lidiando con una infección, es común que surja fiebre y que la persona tenga salivación excesiva, pues es un método de defensa del cuerpo para eliminar los microorganismos. Qué hacer:el tratamiento va a depender de la región y de la gravedad de la infección, así como del agente causal, pudiendo ser necesario tomar antibióti...

    El reflujo gastroesofágico consiste en el retorno del contenido del estómago hacia el esófago, en dirección a la laringe y a la boca, siendo los síntomas más comunes: producción excesiva de saliva, indigestión y dolor y ardor en el estómago y en la boca. Qué hacer: el tratamiento del reflujo consiste en cambios en el estilo de vida, como por ejempl...

    El uso de ciertos medicamentos, como sedantes y anticonvulsivos, puede generar un exceso de producción de saliva. Asimismo, la exposición a toxinas, como por ejemplo el mercurio, también puede causar este síntoma. Qué hacer: lo ideal es hablar con el médico que prescribió el tratamiento para determinar si es posible cambiarlo por uno que provoque m...

    Durante el embarazo, ciertas mujeres pueden sentir salivación excesiva, la cual puede estar relacionada con las náuseas y los vómitos asociados a las alteraciones hormonales características de este período. Qué hacer:el aumento de la producción de saliva es normal en la gestación. Para aliviar las náuseas y la salivación excesiva, la mujer embaraza...

    Las maloclusiones dentales corresponden al alineamiento anormal de los dientes, las cuales causan que los dientes del maxilar superior no encajen correctamente con los dientes del maxilar inferior, generando síntomas como desgaste dental, problemas en la articulación temporomandibular, dolor de cabeza y salivación excesiva. Qué hacer:el tratamiento...

    La enfermedad de Parkinson es una afección degenerativa del cerebro,que genera rigidez muscular y desequilibrio. Además de eso, cuando la enfermedad está avanzada pueden surgir nuevos síntomas, como la dificultad para hablar y para tragar alimentos, lo que puede generar que se genere saliva de forma excesiva. Qué hacer:el tratamiento para la enferm...

  2. La salivación excesiva puede ser un indicador del estado general de su salud. ¿De qué maneras usted puede lidiar con esta afección? Descubra más aquí.

  3. 31 de mar. de 2023 · Por Magce Bonilla. 31 marzo 2023. Salivar mucho de repente y sin razón aparente puede causar ansiedad e incomodidad en la persona, puesto que genera inconveniente al hablar o comer. El exceso de saliva en la boca, también conocido como hipersalivación o sialorrea, puede deberse a una complicación por utilizar dentaduras postizas ...

  4. 7 de feb. de 2023 · Actualizado: 07/02/2023. ¿Sientes en ocasiones un exceso de saliva en la boca que hasta te es difícil mantenerla en la boca? Esta afección se llama sialorrea, aunque también se la conoce como ptialismo, hipersialia o hipersalivación. Las complicaciones para mantener la saliva dentro de la boca son poco frecuentes.

  5. 21 de sept. de 2023 · La sialorrea, o salivación excesiva, es un problema que puede afectar a personas de todas las edades. Cuando la producción de saliva excede la capacidad de tragar o controlar, puede resultar incómodo e incluso llevar a complicaciones en la salud oral y la calidad de vida en general.

  6. La sialorrea, también conocida como hipersalivación, es una afección médica caracterizada por babeo o producción excesiva de saliva. La saliva se produce en las tres glándulas salivales principales de la boca, la glándula parótida, la glándula submandibular y la glándula sublingual, así como en una serie de pequeñas glándulas. Signos y síntomas.

  1. Búsquedas relacionadas con salivación excesiva

    salivación excesiva en animales
    salivación excesiva tratamiento
  1. Otras búsquedas realizadas