Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oscar Wilde añade al personaje de Salomé todo un argumento que trastoca la historia evangélica de Jokanaan. En la Biblia, Salomé pedía la muerte de Juan por instigación de su madre Herodías, a la que Jokanaan reprochaba convivir con Herodes a pesar de estar casada con Filipo, hermano de Herodes. En la obra de Wilde, en cambio, Salomé ...

  2. La obra se representó por primera vez en París, en 1896, estando el autor en prisión. Salomé es uno de los mejores textos de Wilde y sin duda el más decadente. Los personajes son símbolos de pasión y morbosidad, y el texto lleno de galas es ambiguo y poético.

  3. Salomé es el título de una tragedia de Oscar Wilde de 1891 que muestra, en un solo acto, una versión muy personal de la historia bíblica de Salomé. Hijastra del gobernante Herodes Antipas, pidió a su padrastro la cabeza de Jokanaan (Juan el Bautista) en una bandeja de plata, como recompensa por haber bailado ante él.

  4. En «Salomé» de Oscar Wilde, el argumento principal gira en torno a la historia bíblica de Salomé, hija de Herodías y madrastra del rey Herodes Antipas. El resumen completo se caracteriza por destacar los elementos esenciales de la trama y transmitir una visión general del libro.

  5. Salomé, la obra maestra de Oscar Wilde, es una obra literaria que ha cautivado a los lectores desde su publicación en 1891. Esta obra cuenta la historia de Salomé, la hijastra de Herodes Antipas, quien se enamora de Juan el Bautista y pide su cabeza como regalo de cumpleaños.

  6. Salomé es una puesta inteligente de un equipo que conoce sus virtudes y las utiliza para convocar al dios más caprichoso: el del teatro.

  7. ¡Hablaste de mí como si fuera una ramera, como a una mujer perdida, a mí, Salomé, hija de Herodías, princesa de Judea! Bueno, yo aún vivo, pero tú estás muerto, y tu cabeza me pertenece ahora.