Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El «milagro de las rosas» común a santa Isabel de Hungría, a santa Casilda y a san Diego de Alcalá, representado aquí por Zurbarán, aparece en todas las narraciones de la vida de la santa con vistas a su canonización acaecida en 1626.

  2. Isabel siguió estrechamente el ejemplo de su ancestro Santa Isabel de Hungría, adoptando su filosofía de vida cristiana hasta tal punto que la leyenda popular portuguesa adoptó el episodio de la transformación del pan en rosas de la princesa húngara, colocando como personajes principales al rey Dionisio y a su esposa.

  3. Santa Isabel de Portugal. Una historia casi idéntica se cuenta con Isabel de Portugal, también conocida como Isabel de Aragón (1271-4 de julio de 1336), quien fue la sobrina nieta de Santa Isabel de Thuringia. Casada con el libertino Rey Denis de Portugal.

  4. 10 de nov. de 2014 · Su matrimonio con el rey Dionís no fue un camino de rosas. Además de soportar la agresividad de su marido, se hizo cargo de muchos de sus hijos bastardos. Isabel tuvo que mediar en varias ocasiones entre Dionís y el heredero al trono de Portugal convirtiéndose en pieza clave de la política de su reino adoptivo.

  5. Santa Isabel de Portugal (Santa Isabel de Portugal o de Aragón; Zaragoza, hacia 1274 - Estremoz, Portugal, 1336) Reina de Portugal. Merced a su matrimonio con el monarca luso Dionís, fue reina de Portugal entre 1288 y su fallecimiento, período durante el cual contribuyó de forma decisiva a la consolidación de la monarquía en el país ...

  6. Santa Isabel de Portugal es un cuadro de Francisco de Zurbarán, expuesto en el Museo del Prado. Consta con el número 95 en el catálogo razonado y crítico de la obra de Zurbarán realizado por Odile Delenda, historiadora del arte especializada en este pintor.

  7. Pero el Señor intervino, de manera que, cuando el rey le ordenó que le enseñara lo que estaba dando a los pobres, las monedas de oro se convirtieron en rosas. Forjadora de la paz. El hijo de ...