Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Shigeo Shingo fue un ingeniero industrial japonés conocido por su influencia en el sector industrial productivo, gracias al desarrollo de conceptos que contribuyeron en el mejoramiento operacional de empresas japonesas e internacionales a lo largo del siglo XX.

    • ¿Quién Fue Shigeo Shingo?
    • Biografía de Shigeo Shingo
    • Aportes Más importantes

    Shigeo Shingo(1909-1990) fue un ingeniero industrial japonés conocido por su influencia en el sector industrial productivo, gracias al desarrollo de conceptos que contribuyeron en el mejoramiento operacional de empresas japonesas e internacionales a lo largo del siglo XX. Se crio y desarrolló su carrera en Japón, y luego tuvo una influyente presenc...

    Primeros años y estudios

    Shigeo Shingo nació en la ciudad de Saga, en Japón, en 1909. Cursó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, donde conoció los conceptos sobre la Organización Científica del Trabajo, desarrollada por el ingeniero estadounidense Frederick Taylor. Posteriormente estudió en la Universidad Técnica de Yamanashi y en 1930 egresó como ingeniero. Casi inmediatamente, Shingo inició su experiencia profesional trabajando como técnico para una empresa ferroviaria de Taipei. Durante esta...

    Yokohama

    Más de una década después, Shingo fue trasladado a una fábrica de municiones en Yokohama. Después de analizar y estudiar las condiciones operativas, Shingo aplicó de forma práctica sus conceptos de operaciones de flujo en una de las etapas de fabricación de torpedos, incrementando la productividad de manera exponencial. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, comenzó a trabajar con la Asociación de Gerencia Japonesa, donde fue consultor y asesor en el mejoramiento de la administración y gesti...

    Toyota

    Comenzó a trabajar en Toyota a partir de 1969, después de experiencias satisfactorias con empresas como Toyo y Mitsubishi durante los años 50. La función inicial de Shingo en Toyota fue reducir los tiempos de producción en la etapa de instalación, tiempos elevados a causa de errores humanos y mecánicos. El ingeniero desarrolló una técnica a través del análisis operacional que permitió reducir los tiempos de producción. Shingo desarrollaba sistemas que minimizaran el error humano y brindaba cu...

    Sistema de producción Toyota

    Aunque se ha popularizado la creencia de que Shingo fue el creador del Sistema de Producción Toyota, realmente fue el encargado de analizarlo a profundidad, así como traducirlo y difundirlo mundialmente. No obstante, Shingo fue una pieza influyente en la consolidación de este sistema como ejemplo de efectividad operacional. El sistema de producción Toyota es un mecanismo socio-técnico que engloba todas las técnicas internas de producción, comunicaciones y comercialización, entre otros aspecto...

    Sistema de empujar y halar

    Esta técnica de gestión operativa consiste en la sistematización del material necesario a fabricar en cada etapa de la producción. Se divide en el proceso de empuje y halado, cada uno con sus propias cualidades y niveles de rigidez. El sistema de halar, o pull, consiste en la fabricación o adquisición de material acorde con la demanda necesaria para etapas posteriores. Es considerado un sistema flexible que se adapta a los parámetros de la filosofía y técnica “justo a tiempo”. Este sistema ge...

    Poka yoke

    Es una técnica ideada por Shigeo Shingo. Se trata de un sistema que garantiza la calidad de un producto, impidiendo que pueda ser utilizado u operado de forma errónea. El poka yoke también se ha popularizado de manera informal como un sistema a prueba de tontos, aunque sus fines tengan gran importancia en la calidad y rendimiento final de un producto. Shingo introdujo este sistema en su etapa de trabajo con Toyota, y concibió como sus características principales los siguientes aspectos: no pe...

  2. Shigeo Shingo fue un influyente ingeniero industrial japonés, considerado uno de los principales gurús de la calidad y la mejora continua. Nacido el 8 de enero de 1909 en Saga, Japón, Shingo es reconocido por sus contribuciones revolucionarias al campo de la gestión de la calidad, especialmente en lo que respecta a la fabricación y los ...

  3. Shingo colaboró en el análisis en profundidad y la traducción del sistema de producción Toyota. De ahí que este sistema tenga dicho nombre. Es un proceso integrado para gestionar todas las partes de la producción, la comunicación y el marketing. La empresa ha adoptado una filosofía humana.

  4. 24 de sept. de 2012 · SU FILOSOFÍA. El padre de la Administración por Calidad. Invento el Sistema Just in Time con Taichi. El sistema maestro de la empresa Toyota con Ohno. Sistema de manufactura esbelta. Cambio rápido de instrumento ( SMED)

  5. Shigeo Shingo (新郷 重夫, Shingō Shigeo?, 8 de enero de 1909-14 de noviembre de 1990) fue un ingeniero mecánico japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de control Producción de Toyota.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › shigeo-shingoShigeo Shingo _ AcademiaLab

    Shingo contribuyó a la formalización de algunos aspectos de la filosofía de gestión conocida como Sistema de Producción Toyota (TPS), desarrollado y aplicado en Japón desde la década de 1950 y posteriormente implementado en un gran número de empresas en el mundo.