Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sonata de otoño es una obra maestra de la literatura española escrita por Ramón del Valle-Inclán. La trama gira en torno a la vida de una mujer llamada Rosalía, quien vive en una pequeña aldea en Galicia. Rosalía es una mujer soltera y solitaria que vive con su padre, un anciano ciego y enfermo.

  2. La Sonata de otoño (1902) [2] está localizada en Galicia, es la primera aparición del personaje de Bradomín. Se desarrolla en un pazo al que se dirige el marqués donde se está muriendo su amada Concha, una mujer con la que tuvo una relación amorosa anteriormente y que sigue enamorada de él.

  3. 23 de ago. de 2019 · La "Sonata de otoño" pertenece al ciclo de las cuatro sonatas que publicó Valle-Inclán entre 1902 y 1905. Cada sonata recoge una aventura erótica del Marqués de Bradomín transcurrida en etapas diferente de su vida ( juventud, madurez, vejez) y en una de las estaciones del año: "Sonata de primavera", "Sonata de estío", "Sonata ...

  4. La Sonata de otoño refleja la añoranza y tristeza de Galicia. La Sonata de invierno se desarrolla en Navarra y representa la vejez y la presencia de la ruina inevitable.

  5. Resumen y sinopsis de Sonata de otoño de Ramón María del Valle-Inclán. Cumbre de la prosa modernista, estas memorias eróticas del Marqués de Bradomín supusieron la entrada en España de los temas y formas artísticas que dominaban en Europa.

    • (2)
    • Ramón María Del Valle-Inclán
  6. 8 de nov. de 2020 · En resumen, Sonata de Otoño es una lectura de la que no he sacado demasiadas cosas, más que una exaltación por lo estético y la belleza de la enfermedad, y muchas tediosas escenas de amores y desamores.

  7. Volví, y mis brazos estrecharon con pavura el pálido fantasma que había dormido en ellos tantas veces. Salí con aquella fúnebre carga. En la puerta, una mano, que colgaba inerte, se abrasó en [219] las luces, y derribó el candelero. Caídas en el suelo las bujías siguieron alumbrando con llama agonizante y triste.