Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stenoma catenifer en fruto. Créditos: Hoddle, con algunas modificaciones GEF-CNRF-DGSV. En Guatemala, Arellano-Cruz (1988) reportó que las larvas de este insecto son gregarias y se pueden encontrar en promedio 6.43 larvas por fruto de aguacate, con un rango de tres hasta 10 larvas/fruto.

    • 647KB
    • 19
  2. 9 de feb. de 2020 · La palomilla barrenadora del aguacate (Stenomona catenifer) es una plaga que ataca los arboles de aguacate. Se alimenta de los frutos de aguacate. Este lepidóptero primero destruye la corteza del fruto y lo penetra.

  3. 16 de abr. de 2021 · AGROSAVIA lo invita a conocer el ciclo de vida y daño de la plaga cuarentenaria en aguacate Stenoma catenifer. Investigación: Arturo Carabalí Muñoz - Investigador Ph.D. Doris Elisa Canacuán ...

    • 4 min
    • 5.6K
    • AGROSAVIA TV
  4. 7 de ene. de 2020 · Palomilla barrenadora del aguacate (Stenoma catenifer Walsingham). Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria- Dirección General de Sanidad Vegetal- Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria- Grupo Especialista Fitosanitario.

  5. Si hay una plaga de importancia económica a la que se debe prestar especial atención es a la polilla barrenadora del aguacate, Stenoma catenifer (Lepidoptera: Elachistidae). Este insecto daña el fruto y hace que sea rechazado en los diferentes mercados de exportación.

  6. El ciclo biológico de Stenoma catenifer dura en promedio 43.8 días (huevo, 5.5 días; larva, 18.5 días; pupa, 14.1 días y adulto, 5.7 días) durante meses cálidos. En los meses fríos, el ciclo tiene una duración de 48.8 días (huevo, 5.5 días; larva, 21 días; pupa, 15.3 días y adulto, 7 días).

  7. Fotos: Leonel Javier López. Los tres municipios donde se ha reportado a este lepidóptero se ubican en Santa María Ecatepec y Santa María Quiegolani en la región del Istmo (Fig. 3), localizados a 1840 msnm y 2160 msnm