Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Gabriel Condorcanqui Noguera [3] [4] [5] (Surimana, Canas, Virreinato del Perú, 19 de marzo de 1738-Cuzco, 18 de mayo de 1781) también conocido como Túpac Amaru II (en quechua 'serpiente resplandeciente') y nombrado de forma regia como José I, [6] fue un militar y caudillo indígena peruano y líder de la «Gran Rebelión ...

  2. Túpac Amaru II, fue un revolucionario peruano que descendió de los incas, fue el líder de la mayor revuelta de nativos americanos en las Américas. Era un hombre de suficiente conocimiento que tenía una pasión por lograr una reforma e ir en contra de la injusticia. Qué hizo. Biografía de Túpac Amaru II. Revolución de Tupac Amaru II. Juicio y muerte.

  3. 16 de may. de 2024 · Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios. Túpac Amaru II fue el líder indígena más importante del siglo XVIII, sentando antecedentes para la Independencia de América.

  4. 18 de may. de 2021 · 18 May 2021 | 13:36 h. Túpac Amaru II: la lucha que terminó en tragedia y marcó la revolución. José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II fue traicionado por uno de sus oficiales, luego...

  5. Datos sobre Túpac Amaru II. Nacimiento. 19 de marzo de 1740 en Surimana, Perú. Fallecimiento. 18 de mayo de 1781 en Cusco, Perú. Nombre completo. José Gabriel Condorcanqui Noguera. Conocido por. Sublevación y rebelión contra la colonia.

  6. 21 de nov. de 2018 · Era 1780 y José Gabriel Condorcanqui Noguera inicia la sublevación indígena contra la dominación hispánica con un hecho simbólico, cambio su nombre de pila a Tupac Amaru II y se declara “Inca Rey del Perú, Señor de los Césares y Amazonas”.

  7. Moho. La rebelión de Túpac Amaru II, que inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.