Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. Temas y referencias. Impacto cultural. Bibliografía. Doktor Faustus. Apariencia. ocultar. Doctor Fausto, Doktor Faustus, en alemán, es una novela del escritor alemán Thomas Mann; su redacción comenzó en 1943 y fue publicada en 1947 como Doktor Faustus.

  2. A pesar de que estudios clásicos como el de Lewis Hanke ya destacaron la importancia de fray Antonio de Montesino (o Montesinos) en el despertar de una conciencia acerca de cómo tratar a los indígenas en los nuevos territorios recientemente conquistados, nunca ha contado con una atención similar por parte de los historiadores de la que sí ha gozado Bartolomé de las Casas.

    • Ingrid Cubero Stickel
  3. Resumen. Doktor Faustus es una novela escrita por Thomas Mann en 1947. La historia se centra en el personaje de Adrian Leverkühn, un músico alemán que vende su alma al diablo para obtener la perfección musical. A través de su vida, podemos ver cómo la enfermedad, la locura y la tragedia lo consumen hasta llevarlo a su trágico final. Análisis.

  4. En Doctor Faustus Thomas Mann -galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1929- retoma la leyenda de Fausto, la traslada a la época contemporánea y la dota de nuevo contenido. La novela adopta la forma de una biografía, y en ella Mann aborda la “la catastrófica regresión de un espíritu hiperdesarrollado a un arcaísmo primitivo ...

    • (2)
  5. El Doctor Fausto, Thomas Mann. [Doktor Faustus]. Este relato del escritor alemán, en el que se ha querido ver su testamento literario, es la vida del compositor alemán Adrián Leverkühn, na­rrada por uno de sus amigos. No es desde luego ningún testamento, por la sola razón de que nada se afirma expresamente en él.

  6. Doctor Faustus. Thomas Mann. DEBOLS!LLO, Mar 5, 2020 - Fiction - 712 pages. Unareinterpretacióndel granmitoinmortalizadopor Goethe. Unreflejo de lasociedadmoderna. La última gran novela de...

  7. Doktor Faustus es la última gran novela de Thomas Mann pero también es una de las no-velas fundamentales del siglo XX. En esta obra, la crisis de la cultura Occidental, la estéti-ca y la política se articulan y tematizan fundiendo el mito y la historia.