Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yucatán (escuchar ⓘ), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Yucatán (en maya peninsular: U Péetluꞌumil Yucatán; nombre oficial a nivel federal por parte del INALI), [11] [12] es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

  2. 7 de feb. de 2021 · Algunas de las tradiciones y costumbres de Yucatán más conocidas son la jarana, el rodeo yucateco, las celebraciones religiosas y las festividades indígenas. Yucatán es una región mexicana distinta y emblemática debido a la mezcla de la cultura maya con la herencia europea.

  3. 24 de nov. de 2020 · La cultura de Yucatán es el resultado de la mezcla entre su tradición indígena y del aporte de los conquistadores españoles. El resultado son una extensa serie de manifestaciones culturales con una larga historia junto a las nuevas corrientes como las que se pueden contemplar en su Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán.

  4. La historia de Yucatán propiamente dicha, empieza a partir de la conquista española, en la primera mitad del siglo XVI.

  5. Por gastronomía de Yucatán se entiende específicamente la tradición culinaria del Estado de Yucatán, en México, aunque en un sentido amplio sus técnicas e ingredientes pertenecen en su conjunto a la gastronomía del sureste de este país.

  6. Las tradiciones y costumbres de Yucatán son el alma del territorio, la Historia de su espacio, el sabor de su cocina y el estilo de vida de su población. En Yucatán cada día es una fiesta.

  7. En cada municipio, pueblo y comunidades del estado de Yucatán, tienen sus herencias históricas, donde podrás ver sus usos y costumbres de estos pueblos mayas, compartiéndote aquí algunas fiestas y tradiciones populares. Entre sus tradiciones están: Festival Cultural Ceiba. Carnaval de Villahermosa. Carnaval de Tenosique.