Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Mucha agua, poca potable.
    • Un lujo para unos pocos.
    • Recurso sobreexplotado.
    • La falta de agua mata.
    • Uso doméstico. Comprende el agua que consumimos para actividades realizadas en nuestro hogar como: Alimentación. Limpieza. Lavado de ropa y utensilios de cocina.
    • Uso del agua en el deporte y ocio. Tanto en ríos, lagos, mares, piscinas, etc. El ser humano desarrolla una gran cantidad de actividades de entretenimiento y deportes acuáticos, como por ejemplo
    • Uso Agrícola y en ganadería. Esta es el agua que se utiliza para el riego de cultivos y campos. En ganadería como parte de la alimentación de los animales, limpieza de establos e instalaciones dedicadas a la crianza de ganado.
    • Uso industrial. El uso industrial del agua cubre la demanda del 20% de la cantidad extraída. Esto es debido a su uso en actividades como: Fábricas. Talleres.
  1. 10 de ago. de 2023 · El agua es fundamental para la hidratación de los seres vivos, es el medio donde ocurren muchas reacciones químicas y además es el hábitat de muchos organismos. En el caso de los seres humanos aproximadamente el 75% del cerebro, el 25% de los huesos y el 83% de la sangre es agua. Además, una persona puede vivir sin comer un mes o más ...

  2. 10 de ago. de 2021 · El cuidado del agua es vital para proteger uno de los recursos naturales más valiosos y, a la vez, más amenazados de nuestro planeta. El agua nos ayuda a mantener un clima estable y es un recurso esencial para procesos vitales de los seres vivos.

    • La Importancia Del Agua para El Ser Humano
    • El Ciclo Del Agua, Vital para Los Ecosistemas
    • La Importancia Del Agua para Las Plantas
    • Los Retos Del Cambio Climático en El Sector hídrico
    • El Agua, Y Su Ausencia, en El Mundo

    La importancia del agua para el ser humano es evidente, en tanto que el porcentaje de agua en nuestro cuerpocasi alcanza las dos terceras partes. Está presente en los tejidos corporales y en los órganos vitales. Es un elemento fundamental para procesos corporales vitales. Sin beber agua no podríamos sobrevivir más allá de tres o cuatro días. El agu...

    El ciclo hidrológico es de gran importancia para los ecosistemas naturales y la regulación del clima. El agua está en continuo movimiento a través del cambio que efectúa en sus tres diferentes estados -líquido, sólido y vapor- y se encuentra tanto en la superficie terrestre como debajo de ella. La alteración del ciclo del agua, como está sucediendo...

    La importancia del agua para las especies vegetales que componen nuestro medio natural es tal que un cuerpo vegetal está compuesto de ella en un 70-90%. Las plantas absorben el agua que procede de la lluvia, principalmente, aunque también puede ser a través del regadío. La mayor parte del agua que absorben se pierde a través de la transpiración y u...

    El agua es imprescindible para sostener la biodiversidad, ya que su escasez es sinónimo de pérdida de especies y ecosistemas. Y es también un elemento clave frente al cambio climático: el calentamiento global provoca aumentos de sequías, lluvias torrenciales e inundaciones que producen migraciones, cambios en los ecosistemas y la desaparición de fa...

    A día de hoy, hay muchas zonas del mundo que no disponen de agua potable y saneamiento de la que sus habitantes puedan hacer uso. Esto es de sobra conocido, pero queda patente el 19 de noviembre, fecha en la que cada año se celebra el Día Mundial del Saneamiento, que busca crear conciencia sobre los 4200 millones de personas que carecen de servicio...

  3. 9 de nov. de 2023 · Descubre 50 ejemplos prácticos sobre cómo cuidar el agua y contribuir a preservar este recurso vital para nuestro planeta. Aprende cómo ahorrar agua en casa, en el jardín, en el trabajo y en tu vida diaria. ¡Sé parte del cambio y protege el agua!

  4. 11 de nov. de 2023 · El agua es una sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color, que existe en la naturaleza y cubre un porcentaje importante (71 %) de la superficie del planeta Tierra. Está compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo que su fórmula química es H₂O.