Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2012 · El 19 de octubre de 1469, los jóvenes herederos de Aragón y Castilla, Fernando II e Isabel I, se unieron en matrimonio en las bodas que tuvieron lugar en Valladolid. Un enlace que marcaría el ...

  2. 2 de ene. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por ...

  3. Así para el siglo XIII, se formaron dos importantes núcleos: Da clic en la corona de Aragón y en la corona de Castilla para conocer su proceso de unificación. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1474-1516), supuso la vinculación de las coronas de los reinos.

  4. 19 de mar. de 2018 · En este caso encontraremos una fusión completa de los dos reinos que conformaban la monarquía (Castilla y León) y de los territorios que se fueron conquistando a lo largo de la Reconquista. Las características más importantes para este punto las encontraremos en: Habrá un único rey, que tendrá poder sobre todos los reinos bajo su jurisdicción.

  5. 31 de ene. de 2015 · La conquista de Granada: el poder de la unión. enero 31 2015. Moderna Comentarios. 149. Shares. La conquista de Granada significó la integración del último reino musulmán de la península ibérica en la Corona de Castilla, finalizando así la Reconquista, iniciada en el siglo VIII.

  6. 10 de sept. de 2023 · Objetivos. - Comprender el proceso de unificación de los reinos de Castilla y Aragón. - Conocer el contexto histórico y las consecuencias de la Reconquista de Granada. - Investigar sobre el desarrollo del comercio en Europa y Asia durante el Siglo XV.

  7. La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo, el rey Fernando II de Aragón, en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con la rendición del sultán Boabdil, quien había oscilado entre la alianza, el doble juego, la contemp...