Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1982 creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, la cual cuenta entre sus iniciativas el impulso y difusión de la agricultura ecológica (programa Navdanya ), el estudio y mantenimiento de la biodiversidad (Universidad de las semillas, Colegio Internacional para la Vida Sostenible), fomentar el compromiso de la...

  2. 13 de dic. de 2007 · En 1982, Shiva creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, que promovió iniciativas como: Programa Navdanya, consistente en el impulso y la difusión de actividades de agricultura ecológica.

  3. Vandana Shiva. Nació en Dehradun, en 1952. Es una filósofa y escritora india. Destacada activista en favor del ecofeminismo, en 1982 creó la Fundación para la Inves­tigación Científica, Tecnológica y Ecológica y su programa Navdanya, que impulsa y difunde la agricul­tura ecológica. Recibió el Premio al Sustento Bien Ganado en 1993.

  4. En 1976, saltó a Canadá y obtuvo el doctorado en Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Guelph, y, tres años más tarde, creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, vergel incontenible de proyectos e iniciativas: la difusión de la agricultura ecológica por medio del programa Navdanya, el ...

  5. Tras lo cual creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica de Nueva Delhi, con el fin de impulsar y difundir la agricultura ecológica, el estudio y mantenimiento de la biodiversidad, el compromiso con el movimiento ecologista y la regeneración del sentimiento democrático.

  6. 23 de jul. de 2022 · Renunció a su sueldo mensual e hizo caso a su madre, que le ofreció la granja familiar. Y en 1982 creó la Fundación de Investigación para la Ciencia, la Tecnología y la Ecología.

  7. 14 de jun. de 2016 · Navdanya es la Fundación que ella creó para luchar por los derechos de los agricultores frente al avance del corporativismo en general y del ingreso de semillas de algodón BT (que tienen en su gen una bacteria que funciona como plaguicida) de la mano de Monsanto en India, en particular.