Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tanto versus como su forma abreviada vs. se escriben sin resalte tipográfico: «El autor analiza otras antinomias, como público versus privado o natural versus artificial» (Sommer Vacas [Arg. 2001]); «Chile vs. Uruguay: cuándo juegan y dónde ver en vivo el último partido» (País @ [Ur.] 28.3.2022).

  2. 4 de jul. de 2018 · La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Confidencialidad versus transparencia en las Administraciones públicas», «Banana “versus” plátano ...

  3. 6 de mar. de 2019 · La Ortografía de la lengua española señala que la abreviatura de versus, preposición que significa ‘frente a’ o ‘contra’, es vs., en minúsculas y con punto abreviativo, por lo que no es apropiado escribirla con inicial mayúscula ni sin punto.

  4. Lista de abreviaturas. Se recogen aquí las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones ...

  5. Versus puede abreviarse vs. Al ser un latinismo aceptado dentro de la lengua española, no se aconseja escribirlo con cursivas.

  6. 1. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones. 2.

  7. 4 de jul. de 2018 · Por otro lado, la Ortografía de la lengua española señala que la abreviatura de versus es vs., en minúsculas y con punto abreviativo. Así pues, los ejemplos iniciales pueden considerarse válidos, aunque la abreviatura debió escribirse en minúscula y con punto, no vs ni Vs.