Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo ( Buenos Aires, 7 de abril de 1890- Beccar, 1 27 de enero de 1979) fue una escritora, 2 intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. 3 Publicó libros como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961). 2 .

  2. Victoria Ocampo. (Buenos Aires, 1891 - San Isidro, 1979) Escritora argentina, hermana mayor de la también escritora Silvina Ocampo. Mujer cosmopolita y viajera, Victoria Ocampo contribuyó de modo importante al desarrollo cultural de su país. Por mediación del filósofo español José Ortega y Gasset, la escritora publicó en España su ...

  3. 12 de dic. de 2022 · Ocampo, Victoria, 1890-1979. Publication date. 2005. Topics. Ocampo, Victoria, 1890-1979, Authors, Argentine -- 20th century -- Biography. Publisher. Buenos Aires : Ediciones Fundación Victoria Ocampo. Collection. printdisabled; internetarchivebooks.

  4. Victoria Ocampo, autobiografía, autorretrato, vida ejemplar. Resumen. El artículo presenta una lectura de la Autobiografía de Victoria Ocampo atenta a la figuración de sí misma que la escritora compone en el contexto de los años peronistas.

    • Judith Gabriela Podlubne
    • 2013
  5. La escritora nació el 7 de abril de 1890 en la ciudad de Buenos Aires, y fue bautizada con el nombre de Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo. Tuvo la fortuna se crecer en el seno de una familia argentina acomodada, siendo su padre el ingeniero Manuel Ocampo y su madre Ramona de Aguirre de Ocampo, ambos pertenecientes a la aristocracia porteña.

  6. Victoria Ocampo (Buenos Aires, Argentina, 1890–Beccar, Buenos Aires, 1979), fue escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora y filántropa. Participó en las primeras manifestaciones de los movimientos feministas e intelectuales, lo que la llevó a crear la Unión Argentina de Mujeres.

  7. Biografía y autobiografía. Victoria en su rol de cronista publicó 6 tomos de su autobiografía en la que se observan acontecimientos del siglo XX. María Esther Vázquez, biógrafa, autora de "Victoria Ocampo: el mundo como destino", destaca: