Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la marimba de los indígenas y a través de ellas vierten la alegria de sus paisajes, la tristeza de su olvido, el amor de sus tradiciones, la leyenda de sus pueblos, el valor de sus costumbres, el tamaño de sus esperanzas.

    • Bailes Típicos de Chiapas
    • La Danza de Los Parachicos
    • Música Con Tradición Precolombina

    Dentro del abundante repertorio de sones, valses, zapateados, pasos dobles y hasta adaptaciones de música norteña que se interpretan con este instrumento, encontramos bailes típicos del estado como El rascapetate, El nicté, El jabalí, La tuxtlequita (donde las intérpretes cargan canastas llenas de flores para representar la venta de flores en las p...

    Mención aparte merecen los parachicos, grupos de danzantes tradicionales que bailan la danza del mismo nombre. Es un claro ejemplo del sincretismo de las tradiciones indígenas y españolas. Se puede apreciar en la monumental celebración religiosa y popular conocida como Fiesta grande de Chiapa de Corzo. En la Danza de los parachicoslos bailarines us...

    Por otro lado, en algunas regiones de Chiapas aún perdura la interpretación de música tradicional con instrumentos precolombinos. Entre ellos flautas de carrizo, silbatos de barro, sonajas, raspadores, cascabeles y teponaztlis, a los que acompañan instrumentos con raíces europeas, como el violín, la chirimía (una especie de oboe de doble lengüeta),...

  2. Hoy, la marimba, hermoso instrumento elaborado artesanalmente con madera, que produce un armonioso sonido, es un símbolo chiapaneco que se valora no solo en Tuxtla Gutiérrez, capital del destino. Este es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono.

  3. 3 de ene. de 2020 · Primer Plano Magazine, te lleva a conocer, a este instrumento ancestral, que ha estado pendiente, a lo largo de la historia de Chiapas. La Marimba, es un instrumento musical hecho a base de madera de cedro y hormiguillo, su ejecución realiza un verdadero espectáculo auditivo.

  4. Conductora de México en tu vida, Radio México Internacional IMER. La Marimba está ligada al Estado de Chiapas y particularmente a Chiapa de Corzo, siendo un ícono de la música de marimba, destacando la familia Nandayapa Vargas.

    • adornos que lleva la marimba de chiapas1
    • adornos que lleva la marimba de chiapas2
    • adornos que lleva la marimba de chiapas3
    • adornos que lleva la marimba de chiapas4
    • adornos que lleva la marimba de chiapas5
  5. 31 de may. de 2022 · ¿Cuál es la historia y origen de la marimba en Chiapas? Existen cuatro teorías sobre el origen de las marimbas y su llegada a México: La marimba como instrumento africano. Se dice, que en las áridas tierras de Africa, ya existían muchos otros instrumentos derivados al xilófono y de las cuales podemos encontrar la primer ...

  6. La marimba se elabora de maderas de la región. Como lo son: el hormiguillo para las teclas, y el cedro y ciprés para las cajas de resonancia. El instrumento es sostenido por 4 patas. Los ejecutantes lo tocan de pie con unas mazas o vaquetas fabricadas de madera, y en la punta tienen una bola de goma o caucho.