Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2019 · Hace poco la editorial Panini Comics publicó la novela gráfica Neonomicón del famoso escritor Alan Moore (conocido por obras como Watchmen y V de Vendetta) y Jacen Burrows, para revisar los silencios en la obra de Lovecraft.

    • Ichabod Jones: Monster Hunter es la mejor historia lovecraftiana del creador indie. Los temas lovecraftianos son populares tanto entre los creadores conocidos como entre los independientes, ambos con amplio espacio para jugar en la caja de arena para todos.
    • Gideon Falls lleva lo surrealista al siguiente nivel. Gideon Falls es la serie de Image Comics del equipo creativo formado por Jeff Lemire y la artista Andrea Sorrentino, que ha sacado una historia de terror, explorando la naturaleza del mal y no basándose únicamente en la sangre, las vísceras y el gore.
    • El Dr. Herbert West y los Cuentos Asombrosos en la Negligencia Médica es un libro para jóvenes de todas las edades. Quién dice que las historias lovecraftianas son para los lectores mayores, no Bruce Brown, cuya obra para todas las edades aborda al Re-Animator en Dr. Herbert West & Astounding Tales in Medical Malpractice.
    • Dynamite Entertainment trae al científico loco de Lovercraft, Herbert West, y lo reanima a la vida. Dynamite Entertainment se adentra en el mito lovecraftiano con las historias del doctor Herbert West, el personaje creado por H. P. Lovecraft en 1922 para su relato corto "Herbert West-Reanimator".
    • Información general
    • Resumen biográfico
    • En los Mitos de Cthulhu

    Alan Moore (Northampton, 18 de noviembre de 1953) es un escritor y guionista de cómics, labor esta última en la que ha destacado por sus trabajos reconocidos por la crítica y popularmente aclamados como Watchmen, V de Vendetta, From Hell y The League of Extraordinary Gentlemen. Ha sido catalogado como el «Mejor Escritor de Historietas de la Histori...

    Alan Moore trabajó primero para el mercado de su país en revistas como 2000AD o Warrior. A partir de 1984 trabajó en el mercado estadounidense, principalmente para DC Comics. Desde mediados de la década de los 90 trabaja mayormente en editoriales independientes a ambos lados del Atlántico.

    Su pintoresco pasado, aunado a una actitud con ciertos matices misantrópicos y su autoproclamada conversión en mago del caos, lo han vuelto célebre hasta el punto de convertirse en un icono. Políticamente se declara anarquista, ideología que refleja en algunas de sus obras.

    •Escribió "Providence", un cómic basado en los Mitos de Cthulhu

    •Existe una antología de Lovecraft con anotaciones de Alan Moore, publicada en castellano por la editorial Akal.

  2. 20 de ago. de 2021 · Un relato de horror psicológico a cargo del más aclamado escritor de la industria del cómic. Alan Moore basa la acción en Providence y escarba un poco en la vida sexual de Lovecraft.

    • Rosa Martí
    • 40 s
    • m.rosa.marti@gmail.com
  3. 22 de abr. de 2021 · La creatividad de Alan Moore parece no tener fin, pero cuando decidió hacer su propia interpretación de Lovecraft en serio se fue a otro nivel. por Luis Guillermo Zamora Sarabia.

  4. en.wikipedia.org › wiki › NeonomiconNeonomicon - Wikipedia

    Neonomicon is a four-issue comic book limited series written by Alan Moore and illustrated by Jacen Burrows, published by American company Avatar Press in 2010. The story is a sequel to Moore's previous story Alan Moore's The Courtyard and continues exploring H. P. Lovecraft's Cthulhu Mythos.

  5. 27 de abr. de 2017 · En el momento en que supe que Alan Moore escribió una serie de cómics basados en la mitología Lovecraftiana estaba por concluir su segunda de tres partes, por lo que leí The Courtyard y Neonomicon casi seguidas.