Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfred Marshall y la formación de precios. El principal objeto de estudio de los neoclásicos fue el modo en que se determinaban los precios. Marshall establecía que para comprender el funcionamiento del sistema de mercado era necesario analizar el comportamiento de productores y consumidores.

  2. Alfred Marshall ( Londres; 26 de julio de 1842- Cambridge; 13 de julio de 1924) fue un economista británico. 1 Nació en Clapham, hijo de William Marshall, cajero en el Banco de Inglaterra, y Rebeca Oliver. Como profesor, ejerció una gran influencia sobre los economistas de su época.

  3. Alfred Marshall, un destacado economista, desarrolló la teoría económica marshalliana a fines del siglo XIX. Su trabajo revolucionó la comprensión de la dinámica de la oferta y la demanda, pero también arrojó luz significativa sobre el comportamiento de los consumidores y su influencia en el sistema económico en general.

  4. La síntesis de Marshall es un enfoque desarrollado por Alfred Marshall que propone reconciliar y sintetizar las ideas clásicas y marginalistas. Su enfoque está explicado bajo la perspectiva del equilibrio parcial.

  5. La Teoría de Marshall es una teoría económica propuesta por el economista británico Alfred Marshall en el siglo XIX. Esta teoría se enfoca en el estudio de la oferta y la demanda, así como en la distribución de la riqueza.

  6. Alfred Marshall fue un economista inglés (1842-1924), y el verdadero fundador de la escuela neoclásica de economía, que combina el estudio de la distribución de la riqueza de la escuela clásica con el marginalismo de la escuela austríaca y la escuela de Lausana.

  7. Marshall supone que en principio existe todo un abanico de usos posibles para los factores productivos, El trabajador puede elegir su empleador, el capital el sector de su empleo. De ello resulta que los demandantes de servicios productivos compiten por su obtención.