Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jun. de 2016 · Anna Freud (1895 - 1982) fue una psicoanalista. Hija de Sigmund Freud, tomó las enseñanzas de su padre y desarrolló la teoría psicodinámica. Aquí su biografía.

    • Psicólogo
    • Represión. El mecanismo de defensa más básico consiste simplemente en reprimir los pensamientos, sentimientos e impulsos desagradables o que creemos que van a traernos consecuencias indeseadas.
    • Proyección. La proyección consiste en achacarle a otra persona los rasgos propios que consideramos negativos. De esta manera, aliviamos nuestra propia culpa por tenerlos.
    • Desplazamiento. Se trata del acto de transferir las emociones negativas a un objeto que no es el que nos las ha causado en primer lugar. Por ejemplo, un individuo que pagase la ira que le ha generado su madre con su terapeuta estaría utilizando este mecanismo de defensa.
    • Sublimación. Otro de los mecanismos de defensa más importantes es la sublimación, que consiste en llevar a cabo una acción socialmente aceptable como una manera de expresar un deseo que entra en conflicto con el superyó.
  2. 20 de abr. de 2020 · Anna Freud (diciembre de 1895 – octubre de 1982) fue una psicoanalista vienesa de origen judío que desarrolló su trabajo de investigación alrededor del tema de la psicología infantil. Su vida la dedicó al profesorado de educación elemental.

  3. Anna Freud hizo numerosos aportes a la teoría y práctica psicoanalítica. Su trabajo se centró en la infancia y la adolescencia, enfocándose en cómo los conflictos internos y las experiencias tempranas moldean el desarrollo de la personalidad.

  4. Anna Freud (Viena, 3 de diciembre de 1895-Londres, 9 de octubre de 1982) fue una psicoanalista austríaca de origen judío. Hija de Sigmund Freud , Anna centró su investigación en la psicología infantil .

  5. La teoría de Anna Freud es un enfoque importante en el desarrollo infantil y es considerado como una continuación del trabajo de su padre, Sigmund Freud. Su trabajo se centró en la relación entre el desarrollo temprano y el comportamiento posterior del niño.

  6. El trabajo pivotante de Anna Freud en el desarrollo del psicoanálisis infantil ilumina ideas significativas sobre las complejidades de la psique humana durante los años formativos. Ella enfatizó la importancia de comprender las experiencias de la infancia y su impacto en el comportamiento adulto.