Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Da valor a lo positivo: Tanto la felicidad como la tristeza son transitorias. Está claro que no tenemos control sobre nuestros sentimientos pero sí podemos determinar en qué grado nos afectan.
    • Sé optimista pero también realista: Ser feliz es un trabajo duro y requiere, en gran medida, de ti mismo. Por eso, ejercita tu capacidad de atraer la felicidad.
    • Respeta el pasado, el presente y el futuro: Lo que somos es fruto de nuestras experiencias, nuestra forma de actuar y de nuestras metas. Por eso intenta vivir tu presente sin mirar hacia atrás con amargura, sólo con el sentimiento de haber aprendido algo.
    • Cierra las heridas: A todos nos han hecho daño alguna vez e incluso hemos dicho "Esto no te lo perdonaré nunca" pero lo que no sabemos es que perdonar afecta a nuestro futuro y prepara escenarios para vivir feliz.
    • Gratitud
    • Atención Plena
    • Conexiones Sociales

    La gratitud es el reconocimiento y aprecio de las cosas buenas que suceden en nuestras vidas y del esfuerzo de los demás. Numerosos estudios han demostrado los beneficios de la gratitud en nuestra salud mental, como la reducción del estrés, la mejora del ánimo y el aumento de la satisfacción con la vida. Prácticas para cultivar la gratitud: 1. Llev...

    La atención plena es una práctica que consiste en prestar atención al presente de manera consciente, sin juzgarni dejarse llevar por los pensamientos y emociones. La atención plena se ha relacionado con una mayor satisfacción en la vida, una reducción del estrés y una mejora en la salud mental. Técnicas para practicar la atención plena: 1. Meditaci...

    Las relaciones interpersonales son fundamentales para nuestra felicidad y bienestar. Estudios han demostrado que tener conexiones sociales sólidas está asociado con una mayor satisfacción con la vida, una mejor salud mental y una mayor longevidad. Consejos para construir y mantener relaciones saludables: 1. Haz tiempo para la interacción social: as...

    • Empieza abriendo tus ojos para vivir el presente. Maravíllate de todo lo que puedes ver, de todos esos hermosos colores que están ahí solo para que los aprecies.
    • Ve a un parque o a algún otro lugar al aire libre que te guste. Te recomendamos apagar el móvil un instante. Siéntate cómodamente y nota cómo es el aire ¿frío, caliente o templado?
    • Date un baño y pon atención en ello. Imagina que acabas de llegar al mundo y es la primera vez que tomas un baño. Siente el agua en tu piel, el olor del jabón, la temperatura del agua, el ruido que hace al caer, todo.
    • Mira a los ojos a las personas que conozcas. Cada una de las personas que te rodean es única. Abre tu corazón y muestra tu aprecio con una sonrisa y un saludo amable.
    • Busca qué hacer primero. ¿Cómo se supone que debes desarrollar las habilidades de felicidad correctas si no sabes con cuáles estás luchando en primer lugar?
    • Date un impulso de confianza. ¿Por qué te molestarías en aumentar tu felicidad si no crees que podrías tener éxito en eso? No lo harías. Es por eso que es tan importante construir tu autoeficacia (para demostrarte a ti mismo que puedes aumentar tu felicidad).
    • Alimenta tu progreso aprendiendo a sentirte mejor contigo mismo. No practicarías matemáticas para mejorar en la cocina. Y no aprenderías otro idioma para perder peso.
    • Crear equilibrio y superar el agotamiento. ¿Cómo se supone que debes tener la energía para ser más feliz si estás estresado, agotado y triste por el trabajo?
  1. 2 de jul. de 2018 · Aprende en este artículo interesantes consejos y técnicas que te ayudarán a alcanzar la felicidad personal, con tu pareja, y en el trabajo ¿se puede ser feliz soltero, sin amigos, sin familia, sin dinero o sin hijos? A qué debes renunciar para ser feliz, cómo educar niños felices ¡y mucho más!

  2. 6 de jul. de 2023 · En este artículo de Psicología-Online te proponemos10 consejos para aprender a vivir con lo que tienes, partiendo de esta premisa expuesta. ¡Te sorprenderá con qué poco podemos vivir y ser felices!

  3. 31 de may. de 2015 · Las 11 claves para ser feliz. ¿Cómo ser feliz? Te lo explicamos con diez acciones cotidianas respaldadas científicamente: pasear, practicar deporte, etc.