Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2016 · Título original: Susanna e i vecchioni. Museo: Castillo Weissenstein, Pommersfelden (Alemania) Técnica: Óleo (170 × 121 cms. Escrito por: Emilia Bolaño. La indiscutible dama del barroco italiano vuelve a denunciar los abusos sobre su género mediante la historia de Susana y los Viejos.

  2. Susana y los viejos es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado en 1610. [1] Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo, que mide 170 cm de alto y 121 cm de ancho. Actualmente se conserva en el Castillo de Weissenstein de Pommersfelden . [1]

  3. 24 de may. de 2022 · Susana y los viejos” de Artemisia Gentileschi. La obra y el contexto. por Cipriano García Hidalgo Villena | May 24, 2022 | #OrgulloBarroco, Historias olvidadas, Iconografía, Mujeres en el arte, Opinión, Piezas con historia, Pintura | 0 Comentarios

  4. Susana y los viejos es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado en 1610. Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo, que mide 170 cm de alto y 121 cm de ancho. Actualmente se conserva en el Castillo de Weissenstein de Pommersfelden (Alemania).

    • Violada Y Engañada
    • Una Nueva Vida
    • Cortejada por Reyes

    A comienzos de 1611, a Orazio Gentileschi le encargaron pintar al fresco una pequeña logia en el palacio del cardenal Scipione Borghese, en Monte Cavallo. El mecenas colocó a su lado a un joven artista, Agostino Tassi, apodado lo Smargiasso, "el Bravucón". Éste, tras pasar algún tiempo en Liguria y la Toscana, se había instalado en Roma. Entre ambo...

    El 29 de noviembre de 1612, aproximadamente un mes después de terminarse el juicio, Artemisia se casó con el florentino Pierantonio Stiattesi, un pintor mediocre con el que tuvo cuatro hijos. Fue un matrimonio acordado por su padre y celebrado para acallar el escándalo. Artemisia lo aprovechó para dejar Roma y enfrentarse a la vida de manera indepe...

    El padre de Artemisia se trasladó a Inglaterra, mientras ella emprendía un viaje por el norte de Italia. En 1630, la artista decidió ir a Nápoles, que a comienzos del siglo XVII era una de las ciudades más grandes de Europa, meta de comerciantes y pintores. Aquí recibió importantes encargos, entre otros de Felipe IV de España. En 1637, Carlos I de ...

    • Alessandra Pagano
  5. Susana y los Viejos ” de Artemisia Gentileschi es una joya de la historia del arte. La reinterpretación audaz y empoderada de Gentileschi transforma una historia antigua en una representación contemporánea de lucha, resiliencia y empoderamiento.

  6. La historia de Susana es la de una joven que se dispone a bañar. Sorprendida por unos viejos ricos, éstos le hacen proposiciones deshonestas utilizando argumentos económicos y de poder, que la muchacha rechaza. El tema, pues, es el del acoso y la agresión sexual.