Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2020 · T ras un año de trabajo, el Grupo Académico Interdisciplinario Ambiental (GAIA) de la Facultad de Química (FQ) inauguró un nuevo humedal artificial en el Bosque de San Juan de Aragón que permite, con tecnología propia, mejorar la calidad del agua de su lago.

  2. Beneficios del humedal: Tratamiento de aguas residuales o contaminadas. Reduce riesgos de inundación, sirviendo de vasos colectores o reguladores. Mejora la calidad de aire. Ofrece nuevos paisajes recreativos. Espacio ecológico que alberga fauna permanente y migratoria. Construcción.

  3. La aplicación a escala real de la tecnología de tratamiento de aguas contaminadas desarrollada a lo largo de más de 20 años de investigación, quedó plasmada en el STHA construido en aproximadamente una hectárea de terreno, en el interior del lago del Bosque de San Juan de Aragón, Distrito Federal.

    • bosque de san juan de aragón humedal1
    • bosque de san juan de aragón humedal2
    • bosque de san juan de aragón humedal3
    • bosque de san juan de aragón humedal4
    • bosque de san juan de aragón humedal5
  4. Un equipo interdisciplinario de la UNAM contribuyó al desarrollo de un humedal artificial en el Bosque de San Juan de Aragón, que permite, con tecnología propia, mejorar la calidad del agua de su lago. Además de ser hogar de diversas especies vegetales, aportará oxígeno a la ciudad.

  5. La Facultad de Química de la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México inauguraron el nuevo Humedal Artificial del Bosque de Aragón que limpiará 140 metros cúbicos de agua al día.

  6. El bosque de San Juan de Aragón es un parque público de la Ciudad de México. [1] Es una de las áreas verdes más importantes de ese sitio y se encuentra ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

  7. 31 de ago. de 2021 · Con el objetivo de atraer aves migratorias , así como darles un mejor cuidado a las especies locales y apoyar a su reproducción, el Bosque de San Juan de Aragón alberga el segundo...