Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la Constitución mexicana de 1824, cómo era el sistema de gobierno que proponía y cuáles eran sus características. La Constitución de 1824 fue promulgada después de la caída del Imperio de Iturbide.

  2. 1 de jul. de 2020 · Características generales. La Constitución de 1824 no contempló explícitamente los derechos ciudadanos, más concretamente, el derecho de la igualdad quedó totalmente limitado por la continuidad del fuero eclesiástico y militar. Además, debes saber cuáles fueron los artículos más importantes.

  3. El 4 de octubre de 1824 se realizó la solemne proclamación del pacto federal bajo el nombre de Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. 6 En ella, se desarrollaron los principios que fueron escritos con anterioridad en el Acta Constitutiva.

  4. publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre de 1824. Con base en la nueva Constitución hubo elecciones para presidente y vicepresidente. Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo encabezaron el Poder Ejecutivo de 1824 a 1828, de ese primer gobierno republicano de nuestra historia.

  5. Características de la Constitución de 1824. Esta Constitución de 1824 estaba conformada por 7 títulos y 171 artículos. En su interior se reconocía la existencia de diecinueve estados dependientes del Distrito Federal.

  6. Principales características de la Constitución Mexicana de 1824. La Constitución Mexicana de 1824 estableció un sistema federal, en el que se reconocía la autonomía de los estados y se establecía un gobierno central.

  7. La Constitución mexicana de 1824 entró en vigor el 4 de octubre, después de la caída del Primer Imperio de México, fue la primera que nombró a la nación como Estados Unidos Mexicanos. En ella se estableció la división de poderes y sus funciones, con lo que se constituyó el Poder judicial, que se depositó en la primera Corte Suprema.