Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En México, de acuerdo al precepto constitucional en comento, la huel-ga tiene como finalidad lograr el equilibrio entre los factores de la pro-ducción, interpretado a contrario sensu, únicamente cuando se rompa aquél podría intentarse legítimamente ejercer el derecho de huelga.

    • 129KB
    • 16
    • Objetivos de La Huelga
    • ¿Qué Es La huelga?
    • Requisitos de La Huelga
    • Etapas para Organizar Una Huelga
    Según el Artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo, “la huelga deberá tener por objeto”:
    Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital;
    Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo y exigir su revisión al terminar el período de su vigencia;
    Obtener de los patrones la celebración del contrato ley en las empresas y exigir su revisión al terminar el período de vigencia.

    Según la Ley Federal del Trabajotoda huelga implica necesariamente una suspensión de labores. Dicha suspensión tiene que ser legal, es decir, debe ajustarse a los requisitos que marca la ley. La suspensión debe ser temporal, ya que en caso contrario estaríamos frente a un cierre de empresa. Tiene que ser acordada y llevada a cabo por una coalición ...

    Que la huelga tenga por objeto alguno o algunos de los que señala el artículo anterior;
    Que la suspensión se realice por la mayoría de los trabajadores de la empresa o establecimiento. La determinación de la mayoría a que se refiere esta fracción, sólo podrá promoverse como causa para...
    Que se cumplan previamente los requisitos señalados en el Artículo 920.

    1. PERIODO DE GESTACIÓN; 1. En este período se elabora el pliego de peticiones o reclamos, que desde luego debe ser por escrito y en el cual se debe manifestar fehacientemente la intención de ir a la huelga en caso de insatisfacción de las mismas. 2.-PERIODO DE PREHUELGA. 1. Este período debe tener como misión fundamental conciliar a las partes y p...

  2. 19 de sept. de 2017 · Según el Artículo 440 de la Ley Federal de Trabajo, una Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores (sindicatos de trabajadores). La huelga puede abarcar a una empresa o a uno o varios de sus establecimientos y debe limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo.

  3. El Tribunal y las autoridades civiles correspondientes deberán hacer respetar el derecho de huelga, dando a los trabajadores las garantías necesarias y prestándoles el auxilio que soliciten para suspender el trabajo.

  4. 4 de mar. de 2024 · Para organizar una protesta o huelga en México, es esencial conocer los derechos que amparan a los ciudadanos y trabajadores. El derecho a la reunión pacífica permite a las personas congregarse para manifestar su postura ante diversas situaciones sociales o laborales.

  5. En México, el derecho a la huelga está protegido y garantizado por la Constitución mexicana. Sin embargo, existen ciertos criterios y condiciones que deben cumplirse para que una huelga sea considerada legal y no viole las disposiciones legales.