Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diego Rivera (1886-1957) fue uno de los pintores mexicanos más célebres, recordado especialmente por la brillante carrera que desarrolló en el movimiento del muralismo mexicano, junto a José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Sin embargo, aunque muchos conocen su nombre, no todos conocen sus obras fundamentales.

  2. Diego Rivera (Guanajuato, México, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, íd., 24 de noviembre de 1957) fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos.

    • Mexican
    • Guanajuato, Mexico
  3. 23 de nov. de 2020 · Murales de Diego Rivera y su significado. A través de los murales de Diego Rivera podemos conocer más a fondo su pensamiento crítico y revolucionario. En los años 50, Elena Poniatowska entrevistó a Diego Rivera en los estudios Altavista. Elenita cuenta que Rivera era un hombre grande y amable que accedió a responder todas y ...

  4. 21 de mar. de 2024 · Pinturas de Diego Rivera: 15 obras más emblemáticas. Escrito por María. marzo 21, 2024. Tiempo de lectura estimado: 12 minutos. Diego Rivera: Un Icono del Arte Mexicano. En el amplio panorama del arte mexicano del siglo XX, las pinturas de Diego Rivera son unas de las más reconocidas y representativas del período.

    • (9)
    • El Arsenal – 1928. El Arsenal de Diego Rivera, es uno de los murales de la serie que compone el «Corrido de la revolución proletaria», ubicado en el tercer piso del Patio de las Fiestas, en la Secretaría de Educación Pública, en la ciudad de México.
    • El cargador de flores – 1935. Esta pintura, fué realizada en el año 1935, pintura al óleo, que mide 121.9 x 121.3 cm., se encuentra en la actualidad en el Museo de Arte Moderno de San Francisco, California.
    • La creación – 1922. La Creación, es el primer mural interior pintado por Rivera en el año 1922, fué desarrollado en el Anfiteatro Simón Bolivar, en la Ciudad de México, la técnica utilizada se llama eucástica.
    • La molendera – 1924. La Molendera, es de autoría de Diego Rivera, es una obra sobre tela, realizada en el año 1924, sus dimensiones son 105,4 por 132,5 cm., situada en el Museo de Arte Moderno de México.
  5. Conocido tanto por sus pinturas revolucionarias como por su tumultuosa vida personal, Rivera es una de las figuras más fascinantes del arte moderno. A continuación, exploramos su trabajo y los eventos que inspiraron a este controversial artista para comprender su legado.

  6. 23 de ene. de 2024 · Los primeros murales y la sociedad AMORC. La madurez artística de Diego Rivera llegó entre los años 1923 y 1928, cuando pintó los frescos de la Secretaría de Educación Pública, en Ciudad de México, y los de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo.