Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuadro Las meninas de Diego de Velázquez fue pintado en el año 1656 y retrata a la infanta Margarita, hija del rey Felipe IV, en el taller del pintor situado en el Palacio Real Alcázar de Madrid. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.

  2. El cuadro Niña, pintado por Diego Velázquez, es una de sus obras más conocidas y apreciadas. En esta pintura, el artista retrata a una joven de manera realista y detallada, destacando su belleza y expresividad.

  3. Las meninas (como se conoce a esta obra desde el siglo XIX) o La familia de Felipe IV (según se describe en el inventario de 1734) se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez.

  4. Una explicación a profundidad sobre la historia y el significado "Las Meninas", la obra maestra del pintor español Diego Velázquez . ¿A quién mira la infanta que protagoniza la pintura? ¿Por qué Velázquez incluyó un autorretrato?

  5. Las meninas. Es una de las obras de mayor tamaño de Velázquez y en la que puso un mayor empeño para crear una composición a la vez compleja y creíble, que transmitiera la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encerrara una densa red de significados.

    • diego velázquez niña1
    • diego velázquez niña2
    • diego velázquez niña3
    • diego velázquez niña4
    • diego velázquez niña5
  6. Es una de las obras más analizadas de la historia del arte, y es considerada la obra maestra del pintor barroco, Diego Velázquez. En la obra se representa el momento en el que la infanta Margarita de Austria, acompañada de sus damas de compañía o meninas, observan al pintor, quien retrata a sus majestades.

  7. 18 de ene. de 2024 · Las meninas es una de las obras más famosas y célebres de la historia del arte. Su autor, el pintor Diego Velázquez (Sevilla, 1599-Madrid, 1660) muestra en ella una composición de retratos compleja que transmite sensación de una escena muy real, aunque al mismo tiempo encerrara una densa red de significados.