Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2019 · La pregabalina, como todos los medicamentos, también tiene una serie de efectos adversos que pueden aparecen cuando se toma (aunque no siempre aparezcan). Los efectos secundarios más frecuentes (que pueden afectar a más de 1 persona de cada 10) son los mareos, la somnolencia y el dolor de cabeza .

    • Psicóloga
  2. ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento? ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento? ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis? ¿Qué otra información de importancia debería saber? Marcas comerciales. ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

  3. Los efectos secundarios más comunes que pueden presentarse con el uso de este medicamento son nasofaringitis, aumento del apetito, insomnio, dificultad de la concentración, disminución del apetito sexual, coordinación anormal, mareos, somnolencia, visión borrosa, aumento de peso e hinchazón de pies y manos.

  4. - Efectos secundarios frecuentes (afectan a 1-10 de cada 100 pacientes). - Efectos secundarios poco frecuentes (afectan a 1-10 de cada 1.000 pacientes). - Efectos secundarios raros (afectan a 1-10 de cada 10.000 pacientes). - Efectos secundarios muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes).

  5. Advertencias y precaucionesPregabalina. I.R., ancianos, niños, diabéticos: si aumentan de peso, ajustar medicación hipoglucemiante. Riesgo de reacciones de hipersensibilidad, mareos,somnolencia, pérdida de conocimiento, confusión y deterioro mental. Efectos relacionados con la visión: visión borrosa, disminución de la agudeza visual y ...

  6. Entre los efectos secundarios más comunes de la pregabalina se encuentran: 1. Mareos y somnolencia: estos síntomas ocurren con frecuencia y pueden afectar la capacidad de una persona para realizar tareas que requieran plena atención, como conducir o manejar maquinaria pesada.

  7. Entre los efectos secundarios más reportados se encuentran mareos, somnolencia, sequedad de boca y cambios en la visión. Es fundamental evaluar cuidadosamente la relación beneficio-riesgo antes de prescribir este medicamento a pacientes con enfermedades específicas. Compartir.