Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación encontrarás el calendario de todas las festividades, efemérides y fechas especiales del mes de mayo en Argentina. También, encontrarás las fechas de los días internacionales más importantes que se celebran a nivel mundial en el quinto mes del año.

    • Efemérides Del 1 de Mayo
    • Efemérides Del 2 de Mayo
    • Efemérides Del 3 de Mayo
    • Efemérides Del 4 de Mayo
    • Efemérides Del 5 de Mayo
    • Efemérides Del 6 de Mayo
    • Efemérides Del 7 de Mayo
    • Efemérides Del 8 de Mayo
    • Efemérides Del 9 de Mayo
    • Efemérides Del 10 de Mayo
    1851 – El entrerriano Justo José de Urquiza publica su Pronunciamiento contra Juan Manuel de Rosas, antaño su protector; el enfrentamiento entre los caudillos desembocará en la batalla de Caserosy...
    1852 – Aparece en Buenos Aires el primer número del periódico El Nacional, dirigido por Dalmacio Vélez Sarsfield. Publicaría a lo más granado de la generación liberal, incluyendo a Nicolás Avellane...
    1853 – La Convención Constituyente de Santa Fe sanciona la primera Constitución de la Nación Argentina.
    1933 – El vicepresidente argentino, Julio Argentino Roca (h) y el presidente del British Board of Trade, el vizconde Walter Runciman, suscriben el pacto Roca-Runciman, por el que Gran Bretaña se co...
    1956 – Se inaugura en Buenos Aires la Universidad del Salvador.
    1977 – Se hace público el laudo adverso a los intereses argentinos en el conflicto con Chile sobre el canal de Beagle.
    1982 – El submarino británico HMS Conqueror torpedea y hunde al crucero ARA General Belgrano.
    1785 – Nace el político y literato porteño Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino y presidente interino de la Nación tras la renuncia de Bernardino Rivadavia en 1827.
    1860 – Nace el médico, filósofo y académico bonaerense Alejandro Korn.
    1865 – El gobierno argentino recibe la declaración de guerra del Paraguay, en lo que será después la Guerra de la Triple Alianza.
    1951 – Fallece el letrista de tango, poeta y guionista de cine santiagueño Homero Manzi, autor de varias de las letras más célebres del género y lúcido militante nacionalista de la línea de FORJA.
    1888 - En La Plata, Buenos Aires y Montevideo ocurre un terremoto de 5,5 grados en la escala de Richter, conocido como Terremoto del Río de la Plata.​
    1920 – Fallece el jurisconsulto y escritor entrerriano Osvaldo Magnasco.
    1926 – Fallece el pintor porteño Jorge Bermúdez, autor de apreciada obra costumbrista truncada por su muerte a corta edad.
    1813 – La Asamblea General Constituyente declara fiesta cívica el aniversario de la Revolución de Mayo, día 25.
    1889 – Apertura de la Avenida de Mayo en Buenos Aires.
    1959 – Fallece el jurisconsulto y diplomático porteño Carlos Saavedra Lamas, autor de obras de doctrina jurídica y canciller del país durante el gobierno de Agustín P. Justo. Obtuvo en 1936 el Prem...
    1977 – Fallece el actor y director de cine ítalo-argentino Mario Soffici, director de varios clásicos del cine nacional, incluyendo una adaptación de la novela de Marco Denevi Rosaura a las diez.
    1809 – Nace el escritor, historiador y jurista porteño Juan María Gutiérrez, convencional y uno de los principales redactores de la Constitución Argentina de 1853, y luego canciller de la Nación y...
    1953 – Fallece el dibujante y humorista hispano-argentino Alejandro Sirio, nacido Nicanor Álvarez Díaz; dejó ilustraciones elaboradas y textos propios de sofisticado humor.
    1975 – Fallece el poeta, ensayista, traductor y editor porteño Héctor A. Murena, secretario de redacción de la revista Sur.
    1813 – La Asamblea del Año XIIIsanciona la primera Ley de Fomento Minero.
    1883 – Nace el poeta entrerriano Evaristo Carriego, autor de obra de perfil costumbrista truncada por su tempranísima muerte.
    1919 – Nace la actriz y política bonaerense Eva Perón; esposa del presidente Juan Domingo Perón, fue una de las principales figuras del peronismo, y su personalidad carismática inspiró numerosas ob...
    1928 – Fallece la poetisa y activista por los derechos del invidente Vicenta Castro Cambón, fundadora de la Biblioteca Argentina para Ciegos.
    1821 – El Supremo de la República de Entre Ríos, Francisco Ramírez, bate a las fuerzas de Gregorio Aráoz de La Madrid en la batalla de Rosario.
    1828 – El gobernador de Buenos Aires Manuel Dorregopromulga la Ley de Libertad de Imprenta.
    1867 – Se funda el Buenos Aires Football Club, el primer club de fútbol en Argentina.
    1943 – Fallece el escritor y periodista porteño Enrique González Tuñón.
    1952 – Nace la cantante de tangos bonaerense Adriana Varela.
    1807 – El teniente general británico John Whitelocke, comandante de las fuerzas británicas en el Río de la Plata, llega a Montevideo, desde donde preparará la segunda de las invasiones inglesas.
    1858 – Fallece el sabio naturalista francés Aimé Bonpland en su residencia de Santa Ana de los Huácaras; afincado en Argentina desde hacía años, era director del Museo de Ciencias Naturales de la c...
    1958 – El dictador Pedro Eugenio Aramburu entrega la presidencia de la Nación a Arturo Frondizi.
    1973 – Comienzan a funcionar las universidades Nacionales de Entre Ríos, San Juan y San Luis, creadas como parte del plan Taquini.
  2. Argentina y Bolivia firman un Tratado de Paz, Comercio y Navegación. 1866: Fuerzas argentinas, orientales y brasileñas vencen a las paraguayas en Estero Bellaco al mando del presidente López. 1866: Se produce el combate del Callao, en Perú, en el marco de la Guerra hispano-sudamericana.

  3. El 25 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Patria, fecha en la que se conmemora la Revolución de Mayo y el inicio del proceso de independencia del país. Este día es feriado nacional y se realizan actos y desfiles en todo el país para celebrar la fecha.

  4. EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE MAYO. 1 – Día del Trabajo. 2 – Día de los heroicos Tripulantes del ARA General Belgrano – Día Internacional contra el Acoso Escolar. Primer Día hábil siguiente al 1° de mayo – Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional. 4 – Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.

  5. Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional. 8 de mayo. Día Mundial de la Cruz Roja. 8 de mayo. Día Nacional de la Prevención Sísmica. 9 de mayo. Día Internacional de las Aves. 11 de mayo. Día del Himno Nacional Argentino.

  6. 3 de may. de 2022 · 1853 –. La Convención Constituyente reunida en la provincia de Santa Fe, sanciona la primera Constitución de la Nación Argentina. Día de la Constitución Nacional. 1889 –. Día Internacional del trabajador. Día de San José Obrero, patrono de los trabajadores.