Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer gol del pueblo chileno es un mural creado en 1971 por el pintor chileno Roberto Matta y pintado junto con la Brigada Ramona Parra, perteneciente al Partido Comunista de Chile.

  2. Se destaca la peculiar historia del mural en términos de conservación y restauración, ya que en 1973, tras el golpe militar, el mural fue cubierto con la aplicación de varias capas de pintura y permaneció así hasta el año 2006, fecha en que se inició su recuperación y restauración.

  3. El primer gol del pueblo chileno corresponde a un mural realizado por el destacado artista chileno Roberto Matta y las Brigadas Ramona Parra (BRP) a fines del año 1971. Éste posee un tamaño aproximado de veinticinco metros de largo, por cuatro de alto y se encuentra ubicado sobre un muro (diseñado por el mismo Matta) emplazado en un costado ...

  4. 30 de oct. de 2014 · A continuación te contamos toda su historia y lo que representa. Midiendo casi veinticinco metros de largo y más de cuatro de altura, este mural elaborado por Roberto Matta y la Brigada Ramona Parra, fue creado en homenaje al primer aniversario del gobierno de la Unidad Popular.

  5. Hace poco más de 40 años, en plena comuna de La Granja, el artista Roberto Matta pintó un mural de 25 metros de largo y casi cinco de ancho. Lo ayudó la hoy muy famosa Brigada Ramona Parra, perteneciente al Partido Comunista de Chile, autores de algunas de las intervenciones urbanas más importantes de Chile.

  6. El famoso artista chileno Roberto Matta se unió a estos brigadistas y juntos pintaron un enorme y colorido mural en la comuna de La Granja, en Santiago. El mural se llamó "El primer gol del pueblo chileno" y fue hecho en homenaje al primer aniversario del gobierno de la Unidad Popular.

  7. En 1971 Roberto Matta llegó a Chile con la idea de pintar un mural junto a los pobladores de La Granja. Compartieron bromas, soportó el calor y hasta los los invitó a comer al hotel. Tras 14 capas de pintura post 11 de septiembre, la obra restaurada es el fundamento del centro cultural de la comuna.