Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reseña “El Principito” de Antoine De Saint Exupéry - QuéLeer. Por queleerblog 17/12/2019. Tener El Principito en las manos es una conexión directa con la infancia, para muchos fue un libro de lectura obligatoria en la escuela. Muchos lo leímos sin entender la profundidad que encierra su mensaje.

    • QuéLeer

      Es el Día Del Amor y De Los Libros, el Día De Las Rosas y La...

    • El Principito Habla Mapudungun

      El Principito escrito por el narrador y aviador francés...

    • Zorro

      Leer más Reseña “El Principito” de Antoine De Saint Exupéry....

    • Piloto

      Reseña “El Principito” de Antoine De Saint Exupéry 70 vistas...

    • Rosa

      Reseña “El Principito” de Antoine De Saint Exupéry . by...

    • Biografía Del Autor
    • Reseña de ‘El Principito’
    • Estructura de El Principito
    • Relación Del título “El Principito” Con El Contenido de La Novela.
    • Características de ‘El Principito’
    • Personajes de ‘El Principito’
    • Ambiente
    • Tema Central de El Principito
    • Estilo de ‘El Principito’
    • Recursos Literarios

    El célebre autor del Principito, Antoine de Saint-Exupéry, nació en Lyon, Francia el 29 de junio de 1900. Fue novelista y aviador, y su padre, que murió siendo muy joven, dejó cinco niños huérfanos, entre ellos el autor. Fueron acogidos por una tía abuela en el seno de una familia acomodada; allí creció bajo el cuidado de su madre y otros parientes...

    ‘El Principito’ es la obra cumbre del conde Antoine de Saint-Exupéry, que narra el encuentro entre unpiloto que está varado en el desierto por una avería de su avión y un niño, un príncipe, dueño de un diminuto planetaque tiene tres volcanes miniatura, uno extinguido y que usa como asiento, pero que limpia a diario porque no se sabe cuándo puede vo...

    Número de Capítulos:

    La novela se estructura en 27 capítulos.

    Capítulos del I al IX

    Narrando en primera persona, el autor comienza a contar lo que le sucedió cuando a la edad de seis años, trató de representar una boa en un dibujo, en donde la incomprensión de los adultos hizo que desistiera para siempre de sus deseos de pintar. Se dedicó entonces a pilotar aviones. Nunca logró que un adulto relacionara su dibujo con la boa que quiso pintar. Reconoce que, a pesar de vivir entre mucha gente, se siente solo. Por una avería en el motor de su avión, aterriza en el desierto trata...

    Capítulos del X al XX

    En su viaje, el Principito llegó a los asteroides 325, 326, 327, 328, 329 330; decidió visitarlos, y aprender algo de ellos. El primer asteroide (325), estaba habitado por un rey orgullosoy despótico que lo reconoció para sorpresa suya como un súbdito, porque lo que no sabía el niño era que para los reyes, todos los hombres son sus súbditos. A pesar de sentirse poderoso, no pudo cumplir un único deseo al niño: una puesta de sol. Esto lo aburrió y abandonó el planeta. Hay una intrínseca enseña...

    Es muy evidente la relación del título de la obra con el contenido; todas las acciones están centradas en este personaje, grácil, inocente y de natural sabiduría. Su manera de razonar ante la actitud de los mayores, es la esencia de esta novela: Esta forma de razonar se repite en toda la obra, para el Principito, los mayores son “gente muy rara”.

    Tipo de narración

    La narración es lineal. El narrador comienza la historia contando en secuencia lineal vivencias de su niñez: 1. “Las personas mayores me aconsejaron abandonar el dibujo de serpientes boas, ya fueran abiertas o cerradas, y poner más interés en la Geografía, la Historia, el Cálculo y la Gramática. De esta manera a la edad de seis añosabandoné una magnífica carrera de pintor”. En ese orden de ideas se presenta todo el resto de la narración, el Principito le cuenta al piloto toda la odisea que ha...

    Posición del narrador

    El narrador presenta dos planos narrativos; uno en primera persona como protagonista y otro en tercera persona omnisciente, porque conoce a fondo los sentimientos de los personajes.

    Secuencias narrativas

    Se ajusta perfectamente al esquema de inicio, nudo y desenlace. 1. Inicio: el piloto narra su frustración a los seis años cuando nadie entendió su dibujo, luego se queda varado en el desierto, aparece el niño, le cuenta sus experiencias de viaje, el piloto lo oye y le toma aprecio. 2. Nudo: se acerca el momento en que el joven príncipe debe partir, y aprovecha la búsqueda de un pozo de agua, para hacer que el piloto comprenda su estrategia con la serpiente. 3. Desenlace: el niño se hace morde...

    Personajes principales:

    1. El aviador 2. El Principito 3. La Rosa

    Personajes secundarios:

    1. El rey 2. El vanidoso 3. El hombre de negocios 4. El farolero 5. El geógrafo 6. El zorro 7. La serpiente 8. La flor de tres pétalos

    Referenciales:

    1. El astrónomo turco 2. Las personas mayores que frustraron al aviador su incipiente carrera de pintor.

    Ambiente físico:

    El desierto del Sahara en África, allí se desarrollan las acciones, los otros ambientes son referenciales: 1. “Viví así solo, nadie con quien poder hablar verdaderamente, hasta cuando hace seis años tuve una avería en el desierto del Sahara como no llevaba conmigo ni mecánico ni pasajero alguno, me dispuse a realizar, yo solo, una reparación difícil. Era para mí una cuestión de vida o muerte, pues apenas tenía agua de beber para ocho días”

    Ambiente psicológico:

    Se puede definir como tenso y melancólico; además de un poco triste. El aviador está preocupado por su situación, está varado con poca agua y comida en el desierto, donde nadie conoce su paradero. El principito está descubriendo otros mundos, pero se siente triste y preocupado por su rosa, desvalida y sola con los elementos naturales que la rodean. Pide un cordero para que se coma la hierba mala de su pequeño planeta, pero debe tener bozal para que no se coma la rosa. El único que muestra una...

    El Principito es descrito por su autor como un libro para niños; sin embargo, tiene en su mensaje un cúmulo de enseñanzas intrínsecas para exhortar la mejor forma de ver la vida, así como expresiones morales y éticas sobre las relaciones humanas, el amor, la responsabilidad, la amistad. Por otra parte, desnudas debilidades personales representadas ...

    Tipo de lenguaje:

    Es un lenguaje formal de principio a fin, es apropiado para niños y adultos, sencillo y poco adornado con recursos expresivos ni connotaciones semánticas. La humanizaciónes quizás el único recurso literario que aparece constantemente, aportando lógica al relato, pues en su inocencia el niño habla con animales, flores y plantas. No obstante, es elegante y muy cuidado.

    Símil:

    “La roldana gimió como una vieja veleta cuando el viento ha dormido mucho” “La serpiente se enrosco alrededor del tobillo del principito como un brazalete de oro”

    Metáfora:

    “Cómo el principito se dormía, lo tomé en mis brazos y me puse nuevamente en camino. Me sentía emocionado llevando aquel frágil tesoro” “Tenía miedo de haberse equivocado de planeta, cuando un anillo de color de luna se revolvió en la arena. _ ¡Buenas noches! _ dijo la serpiente”

    Hipérbole:

    “Le hice comprender al principito que los baobabs no son arbustos, sino árboles tan grandes como iglesias y que incluso si llevase consigo un rebaño de elefantes, el rebaño no lograría acabar con un solo baobab”

    • Marcelo Ferrando Castro
  2. 24 de may. de 2024 · Fotograma de la película El principito (2015) dirigida por Mark Osborne. En conclusión, “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry es una obra trascendente, que mantendrá su esencia vigente en el tiempo y nos seguirá dejando enseñanzas fundamentales para mejorar nuestras vidas.

  3. 10 de oct. de 2019 · Sinopsis de El principito. Un aviador queda incomunicado en el desierto tras sufrir una avería en su avión a mil millas de cualquier región habitada. Allí se encontrará con un pequeño príncipe de cabellos de oro que afirma vivir en el asteroide B 612 (donde hay una rosa y tres volcanes) con el que no tardará en congeniar.

    • el principito reseña1
    • el principito reseña2
    • el principito reseña3
    • el principito reseña4
    • El Principito. El Principito es el personaje principal del relato. Vive en un asteroide, que abandonó para viajar por el universo en busca de un amigo. Cuando llega a la Tierra conoce al piloto, al que le cuenta sus impresiones sobre el mundo de los adultos, siempre tan ocupados en sus asuntos, y su incapacidad para darle valor a las cosas que realmente son importantes en la vida.
    • El piloto. El piloto es el narrador de la historia. Lo conoce cuando se avería su avión en medio del desierto del Sahara. Cuando era un niño quería ser dibujante, pero los adultos lo disuadieron de su propósito.
    • La flor. La flor es el objeto de amor del principito, pero su relación con ella es difícil. Pese a que la cuida y la protege con fervor, es orgullosa, melodramática y caprichosa.
    • El zorro. El zorro es el primer amigo que encuentra el principito en su viaje. Le explica que la amistad es un proceso de domesticación, en que dos personas entablan una relación única, donde ambas se necesitan mutuamente.
  4. 8 de jun. de 2020 · por Antonio Escalante. el junio 8, 2020. en Escritos originales, Libros, Reseñas. Estimado lector, dedico esta reseña a los niños que fuimos alguna vez. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry es una hermosa novela corta y una fábula poética de fama mundial. Aunque se lo considera un libro para niños, en el fondo es también ...

  5. Reseña de El Principito. Comentarios y opiniones de El Principito. Esteban189 El Principito 8.5 6 de agosto de 2023. Un libro hermoso, espiritualmente inspirado, que, probablemente, sea el primero e incluso el favorito de muchas personas. Una fábula acerca de la vida misma que, sin duda, todas y todos deberían leer al menos una vez en sus vidas.

  1. Otras búsquedas realizadas