Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2024 · Síntomas de infección de virus en las plantas. Las enfermedades de las plantas causadas por virus son un problema importante en la agricultura y la horticultura. Los virus en las plantas pueden infectar diferentes partes de la planta, como las hojas, raíces, flores y frutas.

    • Virus Mosaico Del Tabaco
    • Virus Mosaico Del Pepino
    • Enanismo Amarillo de La Cebada
    • Podredumbre Del Tallo
    • Virus Mosaico de La Caña de Azúcar
    • Virus Mosaico de La Coliflor
    • Virus Mosaico de La Lechuga
    • Virus Mosaico Del Maíz
    • Virus Roseta Del Maní

    El primer virus de plantas descubierto, el virus mosaico del tabaco (TMV, por sus siglas en inglés), ataca a los miembros de la familia de las dormideras o solanaceae. Estas plantas incluyen el tabaco, la pimienta, las papas, el tomate, la berenjena, los pepinos y las petunias. El virus se transmite a través de rupturas en la pared celular provocad...

    El virus mosaico del pepino infecta a pepinos, tomates, pimientos, melones, calabazas, espinacas, apios, remolacha y a otras plantas. Los pulgones lo transmiten al causar daños físicos a la planta, que permiten la entrada del virus a través del viento, el agua o la savia. El virus provoca que las hojas jóvenes se tuerzan. Detiene el crecimiento de ...

    El virus del enanismo amarillo de la cebada infecta a varios tipos de granos y otros cultivos básicos, incluyendo el trigo. Principalmente los pulgones propagan el virus. El virus causa decoloración de las hojas y las puntas de las plantas, lo que reduce la fotosíntesis, detiene el crecimiento y disminuye la producción de granos.

    El virus de la podredumbre del tallo infecta a la soja, un cultivo primario. Provoca que el tallo se doble en la punta y los retoños se tornen cafés y caigan de la planta. Los nematodos propagan este virus.

    El virus mosaico de la caña de azúcar decolora las hojas de la planta de la caña de azúcar, restringiendo su capacidad para alimentarse mediante la fotosíntesis y crecer. Paraliza el crecimiento de las plantas jóvenes. Los pulgones y las semillas infectadas propagan el virus.

    El virus mosaico de la coliflor infecta a los miembros de la familia de las coles o la mostaza, que incluyen a las coles, las coles de bruselas, la coliflor, el brócoli y la semilla del rapé. Provoca manchas en forma de mosaico sobre las hojas, lo que detiene el crecimiento. Los pulgones y otros mecanismos de exposición propagan el virus.

    El virus mosaico de la lechuga mancha las hojas de casi todos los tipos de lechugas, deteniendo su crecimiento y eliminando su atractivo para el mercado. Los pulgones y las semillas infectadas propagan el virus.

    El virus mosaico del maíz provoca manchas y vetas amarillas en las hojas del maíz, deteniendo su crecimiento. Las chicharritas propagan el virus.

    El virus roseta del maíz provoca decoloración y distorsión de las hojas del maíz y otros rizomas, deteniendo su crecimiento. Los pulgones y la savia propagan el virus.

  2. La principal razón por la cual estudiamos los virus vegetales es el impacto negativo que las enfermedades virales tienen en la producción de los cultivos. Históricamente, los virus han sido percibidos como una amenaza casi exclusiva a la sanidad humana, animal y vegetal.

  3. 21 de nov. de 2023 · Existen diferentes tipos de enfermedades de las plantas, divididas en 2 categorías: enfermedades abióticas (también conocidas como no infecciosas) y enfermedades bióticas (infecciosas). Las condiciones ambientales desfavorables suelen generar enfermedades no contagiosas.

    • Male
    • EOS Data Analytics
    • Científico
    • enfermedades virales en las plantas1
    • enfermedades virales en las plantas2
    • enfermedades virales en las plantas3
    • enfermedades virales en las plantas4
  4. Las enfermedades de las plantas causadas por virus son comunes y pueden causar daños significativos en los cultivos. Los síntomas pueden variar y el tratamiento depende de la gravedad de la infección.

  5. 27 de ago. de 2019 · Medidas de prevención. Entre las principales medidas de prevención tenemos las siguientes: – Utilizar ejemplares garantizados libres de virus o ejemplares resistentes a estos virus. Para ello es conveniente comprar las plantas en viveros especializados de confianza. – Impedir el acceso de los animales contaminados a las plantas.

  6. Algunas enfermedades virales clave en los cultivos incluyen el Virus de la Marchitez Manchada del Tomate (TSWV), Virus Mosaico del Pepino (CMV), y Virus del Rizado Amarillo del Tomate (TYLCV), entre otros.