Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quieres información sobre los libros de Enrico Ferri? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  2. Enrico Ferri (25 de febrero de 1856-12 de abril de 1929) fue un abogado, político, escritor, periodista, criminólogo y sociólogo italiano, director del diario del Partido Socialista Italiano Avanti!, secretario del partido en 1896 y de 1904 a 1906, y autor de Sociología criminal en 1884. [1]

  3. 20 de nov. de 2020 · Enrico Ferri fue un criminólogo italiano. Fue un positivista, que intentó estudiar el crimen científicamente. Un estudiante de Cesare Lombroso, quien abogó por el determinismo biológico, la creencia de que los criminales nacieron, no se hicieron, Ferri en cambio se centró en el papel de los factores sociales y ambientales en el ...

  4. Enrico Ferri. (San Benedetto Po, 1856-Roma, 1929) Criminalista y político italiano. Es el máximo representante italiano de la escuela positivista de derecho penal y está considerado como el creador de la criminología moderna.

  5. El criminalista italiano Enrico Ferri resumió y sistematizó en Sociología criminal (1900) sus ideas sobre criminología y derecho penal, diseminadas anteriormente en innumerables monografías. En la introducción enuncia Ferri los principios de la escuela criminal positiva; la gran escuela clásica de Beccaria y de Carrara, afirma, se ha ...

  6. academia-lab.com › enciclopedia › enrico-ferriEnrico Ferri _ AcademiaLab

    En criminología, la teoría del control social propone que explotar el proceso de socialización y aprendizaje social construye el autocontrol y reduce la... (leer más) Enrico Ferri fue un criminólogo italiano, socialista y alumno de Cesare Lombroso el fundador de la escuela italiana de criminología.

  7. Sumario: 1.- Biografía y desarrollo de sus postulados 2.- La Sociología Criminal de Ferri. 3.- La anomia - Bibliografía. Resumen. La importancia de Enrico Ferri para la Criminología ha sido su aportación con la explicación sociológica de los fenómenos criminales.