Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo. El escudo está constituido por un triángulo equilátero dividido en tres franjas que representan la pirámide de Henri Fayol, prototipo de la Administración, y se encuentra encerrado en una rueda de 12 dientes que representa las tecnologías.

    • Calidad

      EAFIT Medellín; Carrera 49 N° 7 Sur-50; Línea nacional: 01...

    • Reglamentos

      Reglamento fuera de los predios de la Universidad;...

    • Acerca de EAFIT

      En EAFIT. el futuro es pre sente . Conoce cómo y por qué nos...

    • Bienvenidos a Eafit

      EAFIT, universidad de tercera generación El 4 de mayo de...

  2. La Universidad EAFIT ha diseñado un Manual de Identidad Visual que servirá como herramienta y guía para la correcta aplicación de los grafismos que nos representan como Institución. El propósito del mismo es establecer una comunicación visual coherente.

  3. Desde 1960, la Universidad EAFIT ha pensado en el crecimiento de Medellín, Antioquia y Colombia a través de programas académicos e investigaciones para formar profesionales, competitivos, pluralistas y comprometidos con el progreso de sus comunidades.

  4. Universidad EAFIT Metadatos Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo.

  5. La Bandera y el Escudo de la Universidad fueron adoptados el 4 de noviembre de 1964, en una reunión del Consejo Directivo, como primeros símbolos de identificación de la Universidad EAFIT. Este símbolo está integrado por dos franjas de colores: amarillo y azul oscuro, que partieron de los colores naranja y azul de Syracuse University.

  6. La Universidad EAFIT (originalmente las siglas de Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico) es una universidad privada colombiana. Su sede principal se encuentra en el sur de la ciudad de Medellín, en el barrio El Poblado. También cuenta con sedes en Bogotá, Pereira y Rionegro.

  7. En EAFIT. el futuro es pre sente . Conoce cómo y por qué nos estamos transformando . .