Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cocoliztli (en español: enfermedad, mal) 1 fue una enfermedad que afectó a los nativos de la Nueva España, tras la llegada de los conquistadores españoles. Entre 1519 y 1600, la población indígena de México pasó de entre 15 y 30 millones a dos millones. Este colapso demográfico fue consecuencia, en gran medida, de una serie de ...

  2. 16 de ene. de 2018 · Descubierto el misterio del "cocoliztli", la epidemia que mató a millones de aztecas en México y cuyo origen se ha debatido durante un siglo Redacción BBC Mundo

  3. El cocoliztli fue una enfermedad que atacó en dos ocasiones a la población indígena del país, en 1545 y 1576 diezmando la cantidad de esta población en la región. En 1519 cuando Hernán Cortés llegó a suelo mexicano había apróximadamente entre 15 y 30 millones de indios pero para 1578 quedaban solo apróximadamente 2 millones.

  4. Entre los innumerables brotes epidémicos que asolaron el Valle de México, el brote de cocoliztli de 1545 destaca por su catastrófica tasa de mortalidad. Los pacientes experimentaron fiebre alta y sangrado abundante, provocando una muerte súbita.

  5. 15 de ene. de 2018 · Cocoliztli, la epidemia que mató a millones en tiempos de los aztecas En 1545, en las postrimerías del Imperio azteca, muchas personas empezaron a presentar una fiebre alta, dolores de cabeza y ...

    • Pendiente Este Autor
  6. 1576, es a la que nos referiremos en el presente trabajo con la intención de analizar sus caracte­ rísticas y esclarecer su posible identidad. El cocoliztli En aquel año de 1576, en el mes de agosto, se­ gún dicen las fuentes, brotó una terrible epide· mia en la Nueva España. Afectó preferentemente a la población indígena causando ...

  7. 15 de ene. de 2018 · En particular, la serie de brotes de una enfermedad desconocida que no tenía nombre ni en español ni en náhuatl y a la que los mexicas llamaron cocoliztli (el mal o pestilencia, en español)...