Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una gráfica que muestra todas las distintas combinaciones de producción de dos bienes que pueden producirse con los recursos y la tecnología disponibles. La FPP refleja los conceptos de escasez, elección y compensaciones.

  2. La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, en un periodo determinado, haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles.

  3. Eduardo Reguera. En el mundo de la economía, la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) es un concepto fundamental para comprender cómo se toman decisiones en términos de producción y eficiencia. La FPP representa las diferentes combinaciones de bienes y servicios que una economía puede producir dados sus recursos y tecnología disponibles.

  4. La frontera de posibilidades de producción, o FPP, define el conjunto de combinaciones posibles de bienes y servicios que una sociedad puede producir con los recursos disponibles. Una elección fuera de la FPP es inalcanzable (al menos de una forma sustentable), y una elección dentro de la FPP es ineficiente.

  5. Posibilidades de producción Definición de frontera. La mejor manera de mostrar los recursos disponibles de un país, junto con el máximo de dos bienes producidos a partir de esos recursos, es calculando la frontera de posibilidades de producción (FPP).

    • (6)
  6. Frontera de posibilidades de producción. La frontera de posibilidad de producción (FPP) refleja las cantidades máximas, de bienes y servicios, que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados.

  7. Pasar todo el tiempo durmiendo, estudiando y limpiando seguiría representando un punto en una frontera tridimensional. La pendiente de la frontera de posibilidades de producción refleja el costo de oportunidad porque describe lo que se debe renunciar para adquirir más de un bien.