Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2023 · Última edición el 1 de mayo de 2023 . Gerardo Diego Cendoya (1896-1987) fue un escritor y poeta español que formó parte de la generación del 27. Su obra estuvo influenciada por Juan Ramón Jiménez, y se caracterizó por su inclinación hacia los aspectos populares y vanguardistas.

  2. Gerardo Diego Cendoya (Santander, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta, profesor y escritor español perteneciente a la llamada generación del 27. Biografía [ editar ] El propio Gerardo Diego dictó una autobiografía, que se conserva en la fundación que lleva su nombre. [ 1 ]

  3. Así te quiero, fluida y sucesiva, manantial tú de ti, agua furtiva, música para el tacto perezosa. Así te quiero, en límites pequeños, aquí y allá, fragmentos, lirio, rosa, y tu unidad después, luz...

    • Pedro Salinas (1892-1951) El escritor y poeta madrileño fue el más longevo de la generación del 27. Popularmente conocido como “el poeta del amor”, en su producción poética se pueden diferenciar tres etapas.
    • Jorge Guillén (1893-1984) Este escritor de Valladolid compaginó su carrera como profesor con su obra poética, Clamor, Final y Cántico (1928), su ejemplar más destacado que cuenta con cuatro versiones.
    • Gerardo Diego (1896-1987) Gerardo Diego fue poeta y profesor originario de Santander con una vasta obra poética, la cual es difícil clasificar por etapas.
    • Dámaso Alonso (1898-1990) Profesor, investigador, crítico y poeta madrileño cuya obra poética presenta dos etapas. La primera etapa, destacada por poesía pura y tiene como influencias a Machado y Juan Ramón Jiménez.
  4. Diego empezó a hacerse un nombre —Antonio Machado: «Un joven poeta se ha escapado de la oscura mazmorra simbolista»— combinando tradición y vanguardia —ingredientes clave en los poetas del 27—, con una poesía cargada de imágenes y musicalidad, procurando hacer de todo: «En todos estos movimientos he intervenido yo ...

  5. Poeta español miembro de la Generación del 27. Estudia Letras en la Universidad de Deusto, aunque se licencia en la Universidad de Madrid. En 1920 obtiene la plaza de Catedrático de Lengua y Literatura e imparte clases como profesor de instituto en distintas ciudades españolas, como Soria, Santander, Gijón o Madrid.

  6. RESUMEN. Además de su significación como poeta del 27, a Gerardo Diego corresponde un papel histórico fundamental, tanto en la organización de los actos conmemorativos del cen tenario de Góngora en 1927 como en la aglutinación, a través de la Antología de 1932, de todos los poetas de su generación. ABSTRACT.