Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giorgio da Castelfranco, llamado Giorgione ( Castelfranco Véneto, h. 1477/1478- Venecia, 1510 1 ), fue un pintor italiano del Alto Renacimiento, representante destacado de la escuela veneciana, cuya carrera quedó interrumpida por su temprana muerte, con poco más de 30 años.

  2. Giorgio Barbarelli da Castelfranco, más conocido como Giorgione (Castelfranco Véneto, h. 1477/1478-Venecia, 1510 ), fue un pintor italiano del Alto Renacimiento, representante destacado de la escuela veneciana, cuya carrera quedó interrumpida por su temprana muerte, con poco más de 30 años.

    • Italian
    • Castelfranco Veneto, Italy
  3. Giorgione [Zorzi da Castelfranco] (Castelfranco Veneto, actual Italia, h. 1477 - Venecia, 1510) Pintor italiano. Es una de las figuras más oscuras de la historia del arte, ya que nada se sabe de su vida y muy poco de su obra; sobre sus lienzos pesan, además, numerosos problemas de atribución, entre otras razones porque dejó varios cuadros ...

  4. Giorgio Barbarelli da Castelfranco, llamado Giorgione es uno de los más interesantes y a la vez desconocidos pintores del Renacimiento Italiano. Los pocos datos de su corta vida (murió con sólo 33 años), la incerteza sobre cuántas y cuáles obras pintó y su asombrosa técnica hacen de él una leyenda, más aún sabiendo lo admirado y ...

  5. Giorgione Barbarelli da Castelfranco fue un pintor italiano que vivió entre 1477 o 1478 y 1510. Es considerado uno de los artistas más misteriosos y originales del Renacimiento, por sus obras llenas de poesía, belleza y enigma. Su obra abarca desde el retrato y la pintura religiosa hasta la mitología y el paisaje.

  6. 25 de nov. de 2023 · Giorgione, el Maestro de las Maravillas del Renacimiento, surgió de las vibrantes calles de Venecia, Italia, a finales del siglo XV. Nacido como Giorgio Barbarelli da Castelfranco alrededor de 1477, recibió su educación artística temprana bajo la guía del renombrado pintor Giovanni Bellini.

  7. Giorgione fue el pintor más célebre durante la primera década del siglo XVI en la ciudad de Venecia, y se lo considera actualmente el pilar sobre el que se construyó todo el arte veneciano.