Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abril: Ezequiel Huerta Gutiérrez (51), padre de familia católico nacido en 1876 en Magdalena, Jalisco; fue torturado y ejecutado en el cementerio municipal de Guadalajara por el ejército mexicano durante la guerra cristera. Fue beatificado en 2005. [20]

  2. enciclopedia.udg.mx › articulos › guadalajara-durante-laGuadalajara durante la Cristiada

    Guadalajara durante la Cristiada. En medio de la problemática suscitada por la Cristiada (1926-1929), el 1° de abril de 1927 fueron fusilados en el Cuartel Colorado el abogado Anacleto González Flores y –entre otros– el estudiante de cuarto de Medicina Ramón Vargas González.

  3. Hola también llamada Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue una guerra civil en México que se prolongó durante tres años, desde el 3 de agosto de 1926 al 21 de junio de 1929, entre el Gobierno y milicias de religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles, la cual proponía limitar y controlar el culto católico en la nación, el cual es mayoritario en ...

  4. El libro Un caudillo y dos periódicos. Álvaro Obregón como modelo de la relación entre la prensa y el poder en la revolución mexicana de Bernardo Masini Aguilera analiza el tratamiento que dan los diarios El Universal, de la ciudad de México, y El Informador, de Guadalajara, entre junio de 1927 y julio de 1928, a “la figura del caudillo ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › Cristero_WarCristero War - Wikipedia

    On 23 February 1927, the Cristeros defeated federal troops for the first time at San Francisco del Rincón, Guanajuato, followed by another victory at San Julián, Jalisco. However, they quickly began to lose in the face of superior federal forces, retreated into remote areas, and constantly fled federal soldiers.

    • Mexico
  6. 22 de nov. de 2023 · 101 ASALTO AL TREN DE GUADALAJARA, DIRIGIDO POR EL CURA ANGULO. 13 DE ABRIL DE 1927, Mariana Yampolsky. Los dignatarios de la Iglesia se transformaron en 1927 en alteradores del orden público. Diariamente llegaban noticias en el sentido de que los curas habían cometido actos al margen de las leyes. ¿Qué deseaban?

  7. Regresar. Mariana Yampolsky Urbach. Asalto al tren de Guadalajara, dirigido por el cura Angulo, 13 de abril de 1927 (De la carpeta: Estampa de la Revolución Mexicana), 1947. Grabado en linóleo. 27 x 40 cm. Colección Museo de Arte Carrillo Gil / INBAL / Secretaría de Cultura. + Ver más. Museo de Arte Carrillo Gil.