Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «indiferencia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Estado de ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia hacia una persona, objeto o negocio determinado.

  2. 5 de ago. de 2021 · La indiferencia es aquel sentimiento de permanecer inmóvil, tanto en movimiento como en sentimiento, ante alguna situación, idea o persona. Es la forma negativa de diferencia.

  3. Indiferencia, del latín indifferentĭa, es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado. Puede tratarse de un sentimiento o una postura hacia alguien o algo que se caracteriza por resultar positivo ni negativo.

  4. 1. s. f. Actitud del que no siente inclinación ni rechazo respecto de una persona o una cosa manifestó su indiferencia hacia las dos opciones. insensibilidad interés, preferencia. 2. Frialdad, desapego en el trato con las personas y en la relación con las cosas me trata con indiferencia. desdén, displicencia.

    • Qué Es La indiferencia.
    • La Indiferencia en El Vínculo Intersocial.
    • Indiferencia, Apatía Y Desapego.
    • Su Intervención en La Vida Social.

    Proviene de la palabra del latín indifferentia. La utilizamos en el lenguaje cotidiano para referirnos, usualmente, a la forma en la que alguien reacciona frente a algo. Podemos hablar de cómo alguien es indiferente respecto de alguna actividad: 1. María siente indiferencia hacia el fútbol; 2. Si ella viene, o no, no importa: eso me es indiferente;...

    Por otra parte, la indiferencia es también un concepto que se utiliza en el ámbito como pensamos las relaciones sociales. Se habla de la indiferencia como una actitud que algunas personas pueden llegar a tomar como una forma de castigohacia la otra persona. Veamos cómo funciona esto. Cuando alguien demuestra poco o nulo interés hacia otra persona (...

    La indiferencia, a menudo, se confunde con apatía. Esta palabra, originaria del griego ἀπάθεια (sin sentimientos), se utiliza para hablar de una falta de interés de una persona. Esto se asocia conpoco o nulo interésrespecto de estímulos externos. Se vincula con la indiferencia en función de esta relación con los otros en la que prima el desinterés....

    Otro ámbito en el que podemos oír hablar de indiferencia, y que también está vinculado con lo social, es en el marco deproblemáticas sociales. Al interior de una comunidad hay múltiples grupos de personas. Y sea por uno u otro factor (como clase, género, acceso a oportunidades, nivel socioeconómico, entre otras), algunos grupos están más vulnerable...

  5. indiferencia. s f Actitud de una persona cuya voluntad no experimenta inclinación o predilección alguna; ausencia de cualquier sentimiento respecto de algo: “Es incomprensible la indiferencia de sus padres”, indiferencia ante un problema, indiferencia por el trabajo, “No soporto su indiferencia”.

  6. La indiferencia es una actitud de desapego que se manifiesta como insensibilidad, ausencia de motivación o entusiasmo, anestesia emocional y frialdad afectiva.