Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre los elementos del vivenciar, distinguimos: 1. Sensación, percepción y representación. 1.2. Pensamiento. 1.3. Afectividad. 1.4. Psicomotricidad o conación. 2. Instrumentos del vivenciar: Son factores generales de cuya presencia y operabilidad depende la construcción vivencial, siendo por lo tanto condicionantes necesarios. Éstos son: 2.1.

  2. ¡Descarga gratis el PDF Psicopatología de los instrumentos del vivenciar: ATENCIÓN ! Encuentra los mejores documentos de medicina humana en uDocz y ayuda a miles cómo tú. Subido por Camila Delgado.

  3. 1. PSICOPATOLOGÍA DE LOS ELEMENTOS DEL VIVENCIAR: 1.1. Psicopatología de la sensación, percepción y representación. 1.2. Psicopatología del pensamiento. 1.3. Psicopatología de la afectividad. 1.4. Psicopatología de la psicomotricidad o conación. 2. PSICOPATOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS DEL VIVENCIAR: 2.1. Psicopatología de la conciencia ...

  4. 5 de jun. de 2015 · El primero facilita ladescripción de los elementos e instrumentos del vivenciar y el segundo facilita ladescripción de las dimensiones del yo, ambas desde la psicología (normalidad) y de lapsicopatología (desviaciones de la normalidad)La relación entre los elementos, instrumentos y dimensiones yoicas se esquematizan en laFig. 1.

    • Dalvarez
  5. Hemos ordenado la exposición de la psicopatología, en tres partes: la Psicopatología de los elementos del vivenciar, la Psicopatología de las cualidades del vivenciar o Psicopatología del Yo y la Psicopatología de los instrumentos del vivenciar.

  6. ELEMENTOS DEL VIVENCIAR. Llamaremos así a los elementos básicos constitutivos del aparato psíquico, entre los que se distinguen: (1) Sensación, percepción y representación (2) Pensamiento (3) Afectividad y (4) Psicomotricidad.

  7. El documento describe la psicopatología de los instrumentos del vivenciar como la conciencia, atención, orientación, memoria e inteligencia. Explica los trastornos cuantitativos y cualitativos de la conciencia como el embotamiento, somnolencia, sopor y coma.