Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Invierno es una estatua de bronce de una mujer joven creada por el escultor francés Jean-Antoine Houdon en 1787. La estatua está actualmente en exhibición en el Museo Metropolitano de Arte y pertenece al período neoclásico.

  2. Invierno es una estatua de bronce de una mujer joven creada por el escultor francés Jean-Antoine Houdon en 1787. La estatua está actualmente en exhibición en el Museo Metropolitano de Arte y pertenece al período neoclásico.

  3. Winter. Jean Antoine Houdon French. 1787. On View Gallery. A frileuse is a woman subject to cold. A marble version (Musée Fabre, Montpellier), dated 1783, was originally intended as an allegory of Winter. For the Museum's bronze, cast by Houdon himself and coming from the collection of the duc d'Orléans, Houdon stripped the spiraling columnar ...

    • Mercurio Atándose Las Alas de Jean-Baptiste Pigalle
    • Retrato de Pedro El Grande de Marie-Anne Collot
    • Jinete de Bronce de Étienne Maurice Falconet
    • Invierno de Jean-Antoine Houdon
    • Psique Reanimada por El Beso Del Amor de Antonio Canova
    • Dr. Anthony Addington de Thomas Banks
    • La Furia de Athamas de John Flaxman
    • Hebe de Antonio Canova
    • Estatua de Aquiles de Richard Westmacott
    • Jasón Con El Vellocino de Oro de Bertel Thorvaldsen

    Jean-Baptiste Pigalle nació en París en 1740, hijo de un carpintero que trabajaba para el rey de Francia, Luis XIV. Tras su aprendizaje con Robert le Lorrain, pasó a ser alumno de Lemoyne. A continuación, se presentó al Prix de Rome, un concurso convocado por la Academia Francesa en el que el primer premio consistía en estudiar gratuitamente en Rom...

    Marie-Anne Collot nació en 1748 en Francia Fue una escultora de estilo neoclásico y alumna de Etienne Falconet y nuera de éste. Su primer trabajo fue como modelo para el taller de Jean-Baptiste Lemoyne cuando sólo tenía 15 años. Después, empezó a estudiar en el taller de Etienne Falconet. Con el tiempo se convirtió en su amiga íntima y en su alumna...

    El Jinete de Bronce fue esculpido por Étienne Maurice Falconet, un escultor francés. Está situado en la plaza del Senado y representa al zar de Rusia, Pedro el Grande. Inaugurada al público en 1782, fue mandada construir por Catalina la Grande. El nombre de la escultura inspiraría una de las obras literarias más importantes de Rusia, un poema de Al...

    Jean-Antoine Houdon fue una figura clave entre los escultores del neoclásico. Nacido en Francia fue muy reconocido por sus esculturas neoclásicas de personajes destacados de la historia contemporánea. Es conocido por sus estudios de personajes como Napoleón, George Washington y Voltaire. Llegó a ser uno de los escultores franceses más conocidos del...

    El coronel John Campbell encargó a Antonio Canova la creación de Psique revivida por el beso de Cupido en 1787. Se considera un punto álgido de la escultura neoclásica, pero también muestra características del Romanticismo, el movimiento emergente de la época. La escultura capta un momento muy emotivo cuando el dios Cupido despierta a Psique con un...

    Thomas Banks fue originalmente aprendiz de un albañil de Londres, pero al mismo tiempo también trabajó junto a Peter Scheemakers, que era escultor de profesión. Después se inscribió en las clases de vida de la Academia de St. Martin’s Lane. Mientras tomaba clases durante un periodo posterior en la escuela de la Royal Academy, en 1772, se encontró e...

    John Flaxman está considerado como uno de los escultores más destacados de su tiempo. La Furia de Athamas fue un trabajo de amor para el escultor y tardó tres años en completarla. Fue encargada por el cuarto conde de Bristol, Frederick Augustus Hervey e iba a ser creada para su casa de Suffolk, pero corrió otra suerte cuando las tropas napoleónicas...

    Antonio Canova nació en Venecia en 1757 y su carrera artística comenzó muy pronto. De niño le enseñaron a esculpir y pintar, y con sólo trece años se convirtió en alumno de Giuseppe Torretto. Tres años más tarde, con sólo dieciséis años, empezó a recibir sus primeros encargos. Sus mecenas en esta época eran en su mayoría senadores de la República d...

    Richard Westmacott comenzó su carrera artística estudiando con su padre en Londres. En 1793 se trasladó a Roma para seguir estudiando con el escultor neoclásico italiano Antonio Canova. Allí se dedicó a estudiar la escultura clásica y su obra reflejó a lo largo de su vida su preferencia personal por la temática pagana en lugar de la cristiana domin...

    Bertel Thorvaldsen fue un escultor nacido en Copenhague en 1770. Con sólo once años ya era miembro de la Real Academia Danesa de Arte. En la academia recibió numerosos premios, uno de los cuales era una suma de dinero que le permitiría viajar a Roma, donde podría ampliar su formación. En Roma abriría un gran taller desde el que ganó mucha fama al s...

  4. Jean-Antoine Houdon (Versalles, 1741 - París, 1828) fue un escultor francés, figura cumbre del neoclasicismo de su país. Destacó en sus retratos por la búsqueda del carácter individual, lo que le acercó al prerromanticismo.

    • French
    • Versailles, France
    • invierno de jean-antoine houdon1
    • invierno de jean-antoine houdon2
    • invierno de jean-antoine houdon3
    • invierno de jean-antoine houdon4
    • invierno de jean-antoine houdon5
  5. Jean Antoine Houdon (French, 1741–1828). Winter, 1787. Bronze. The Metropolitan Museum of Art, New York, Bequest of Kate Trubee Daison, 1962 (62.55). Striving to preserve her body heat, a young woman huddles beneath her inadequate shawl with arms folded across her chest and legs drawn together.

  6. Jean-Antoine Houdon (Versalles, 1741 - París, 1828) fue un escultor francés, figura cumbre del neoclasicismo de su país. Son relevantes sus retratos, cuya técnica que le acerca al prerromanticismo. Discípulo de Jean-Baptiste Pigalle y Lemoyne, en 1764 se trasladó a Roma para completar su formación.