Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Jakob Bernoulli (6 de enero de 1655 - 16 de agosto de 1705), fue un reconocido matemático de origen suizo. Junto a su hermano Johann Bernoulli postuló e introdujo los primeros principios relacionados con el cálculo de variaciones.

  2. Jacob Bernoulli (Basilea, 27 de diciembre de 1654-ibíd. 16 de agosto de 1705), también conocido como Jakob, Jacques o James Bernoulli, fue un destacado matemático y científico suizo; hermano mayor de Johann Bernoulli (miembro de la familia Bernoulli). [1]

  3. Johann Bernoulli, también conocido como Jean o John (Basilea, 27 de julio de 1667 - Basilea, 11 de enero de 1748), fue un destacado matemático, médico y filólogo suizo.

  4. Jakob y Johann Bernoulli. De regreso en Suiza, desde 1683 enseñó mecánica en Basilea y en secreto introdujo en el estudio de las matemáticas a su hermano Johann Bernoulli, a quien su padre había destinado a la medicina. En 1687 se hizo cargo de la cátedra de matemáticas en la Universidad de Basilea.

  5. Uno de los acontecimientos más significativos en relación a los estudios matemáticos de Jacob Bernoulli sucedió cuando su hermano más pequeño, Johann Bernoulli, comenzó a trabajar en tópicos matemáticos.

    • Universidad de Basilea
    • 27 de diciembre de 1654Basilea, Suiza
    • 16 de agosto de 1705Basilea, Suiza
    • Jacob Bernoulli
  6. En su libro Ars Conjectandi, publicado en 1713 y que se considera como el primer volumen substancial en la teoría de probabilidad, formuló el principio básico de teoría de probabilidad que se conoce como Teorema de Bernoulli o Ley de los grandes números: si la probabilidad de algún evento dado es p y si se han hecho n intentos independientes con...

  7. Uno de los episodios más significativos en la vida de Jacob Bernoulli ocurrió cuando su hermano menor Johann, comenzó a estudiar matemática bajo su tutoría. Johann, 13 años más joven que Jacob, al tiempo que estudiaba la carrera de medicina quiso que su hermano le enseñara a desentrañar los misterios de las matemáticas.