Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Educación encierra un tesoro, informe a la UNESCO de la ...

    • English

      1996; Members of the Commission Jacques Delors, Chairman...

  2. JACQUES DELORS t I ae ucaClon • ... 1996, para esta edición Torrelaguna, 60·28043 Madrid PRINTED IN SPAIN Impreso en Españapor Gráfica Internacional

    • Aprender a conocer
    • Aprender a hacer
    • ⎯El trabajo en la economía no estructurada
    • Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás
    • ⎯El descubrimiento del otro
    • ⎯Tender hacia objetivos comunes
    • Pistas y recomendaciones

    Este tipo de aprendizaje, que tiende menos a la adquisición de conocimientos clasificados y codificados que al dominio de los instrumentos mismos del saber, puede considerarse ala vez medio y finalidad de la vida humana. En cuanto a medio, consiste para cada persona en aprender a comprender el mundo que la rodea, al menos suficientemente para vivir...

    Aprender a conocer y aprender a hacer son, en gran medida, indisociables. Pero lo segundo esta más estrechamente vinculado a la cuestión de la forma profesional: ¿cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos y, al mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al futuro mercado del trabajo, cuya evolución no es totalmente previsible? La co...

    En las economías en desarrollo donde la actividad asalariada no predomina, el trabajo es de naturaleza muy distinta. Hay mucho países de África subsaarihana y algunos de América latina y Asia solo un pequeño segmento de la población trabaja el régimen asalariado y la inmensa mayoría participa en la economía tradicional de subsistencia. Hablando con...

    Sin duda, este aprendizaje constituye una de las principales empresas de la educación contemporánea. Demasiado a menudo, la violencia que impera en el mundo contradice la esperanza que algunos habían depositado en el progreso de la humanidad. La historia humana siempre ha sido conflictiva, pero hay elementos nuevos que acentúan el riesgo, en partic...

    La educación tiene una doble misión: enseñar la diversidad de la especie humana y contribuir a una toma de coincidencia de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos. Desde la primera infancia, la escuela debe, pues, aprovechar todas las oportunidades que se presenten para esa doble enseñanza. Algunas disciplinas se prestan ...

    Cuando se trabaja mancomunadamente en proyectos motivadores que permiten escapar a la rutina, disminuyen y a veces hasta desaparecen las diferencias ⎯e incluso los conflictos⎯ entre los individuos. Esos proyectos que permiten superar los hábitos individuales y valoran los puntos de convergencia por encima de los aspectos que se paran, dan origen a ...

    La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para po...

    • 82KB
    • 9
    • Aprender a conocer. Aprender a conocer es dominar los instrumentos del saber. Por un lado, para descubrir y comprender el mundo que nos rodea y al que pertenecemos; por otro, para adquirir el placer por el conocimiento.
    • Aprender a hacer. Una vez que los alumnos han adquirido los conocimientos, es importante darles utilidad: aprender a hacer. Asimismo, resulta indispensable adaptar la enseñanza a las demandas de la sociedad y del mercado laboral.
    • Aprender a vivir juntos. Guerras alrededor de todo el mundo. Imágenes de destrucción en la televisión. Situaciones lamentables ante las que sentimos frustración por no poder hacer nada.
    • Aprender a ser. La educación ha de contribuir al desarrollo global de la persona (en cualquier ley educativa encontrarás esta afirmación). El individuo adquiere una conciencia crítica y un pensamiento autónomo, a la vez que cultiva su mente, su cuerpo, su sentido estético, etc.
  3. ¿Qué tipo de educación se necesita para el siglo XXI? Este libro presenta el informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jacques Delors, que propone cuatro pilares fundamentales: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Un tesoro de reflexiones y recomendaciones para orientar la acción educativa en un ...

  4. El cuaderno “La educación encierra un tesoro”. es un informe a la UNESCO de la Comisión Inter-nacional sobre la Educación para el siglo XXI presidida por Jacques Delors y elaborada junto a otras catorce eminentes personalidades del mundo, procedentes de diversos medios cultu-rales y profesionales.

  5. La Educación encierra un tesoro informe a la UNESCO. Autores: Jacques Delors (dir.) Editores: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO : Santillana. Año de publicación: 1996. País: España. Idioma: español. ISBN: 9233032744, 84-294-4978-7. Texto completo no disponible (Saber más ...) Reseñas.